20 oct. 2025

Informe final de Gafilat sobre Paraguay será enviado en un mes

El ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad), Carlos Arregui, informó que Paraguay seguirá siendo monitoreado por los evaluadores del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), tras haber aprobado la evaluación. Dijo que el informe final estará en un mes.

Arregui.jpeg

El titular de la Seprelad, Carlos Arregui, este jueves en la Cámara de Comercio Paraguayo Americana.

Foto: Andrés Catalán

Carlos Arregui reiteró la importancia para el país de haber superado la evaluación de Gafilat y recordó que el Paraguay seguirá siendo observado por un año más tras el examen del organismo.

El titular de la Seprelad reiteró que una de las materias pendientes del país, que también es señalada por las calificadoras de riesgo, tiene que ver con la necesidad de lograr la seguridad jurídica, para lo cual es necesario el fortalecimiento de las instituciones.

Nota relacionada: Gafilat: Resaltan impacto positivo para el país tras zafar de lista gris

“Tenemos indicaciones y nos piden que esperemos el informe final. Tenemos que tener la paciencia de un mes para debatir sobre lo que salga en el informe. Hay ajustes que se deben hacer. Yo había opinado sobre la seguridad jurídica, que es lo que se reitera siempre en los foros para el grado de inversión”, dijo.

Carlos Arregui señaló que los evaluadores de Gafilat habían consultado, durante su visita de más de 10 días, sobre distintos temas que afectan al sistema de justicia del país.

Con relación a las denuncias de presuntas omisiones del Ministerio Público, como por ejemplo expresó la senadora Desirée Masi acerca de los casos A Ultranza Paraguay y el avión Iraní, el ministro de la Seprelad dijo que espera que se “haga una investigación seria”.

Lea más: Arregui se posiciona para la FGE tras decisión de Gafilat

Paraguay finalmente aprobó la evaluación antilavado del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica y evitó su regreso a la conocida como lista gris de países con deficiencia en sus sistemas preventivos.

Con el resultado, Paraguay zafa de integrar la nómina que está bajo la supervisión del propio Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), pero, de igual manera, queda en “seguimiento intensificado” por parte del organismo regional, que es el Gafilat. La diferencia práctica es que los controles de GAFI son más estrictos.

Más contenido de esta sección
Gabriel Narciso Escobar Ayala, obispo del Vicariato del Chaco Paraguayo pidió este domingo desde seguro médico y jubilación digna “para todos los paraguayos sin excepción” y terminar con las reguladas del transporte público.
Cansados de esperar respuestas, vecinos se unieron para reparar los baches que afectan la principal vía de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, desde hace más de tres años.
La prensa en Paraguay atraviesa un panorama marcado por la expansión digital y “la persistencia de graves desafíos que ponen en jaque el ejercicio pleno de la libertad de expresión”, advirtió la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este domingo, sobre la ruta PY06 a la altura del barrio 14 de Mayo de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo dos víctimas fatales y tres personas heridas, entre ellas, un niño de 11 años.
Un hombre falleció tras el vuelco de un vehículo, registrado en la mañana de este domingo, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.