11 sept. 2025

Informe de ubicación de teléfonos arroja nuevos datos en investigación del crimen de María Fernanda

El informe técnico de la geolocalización del celular del principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez arroja nuevos datos, entre ellos confirma que el crimen ocurrió el 27 de mayo pasado, en horas de la siesta en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

María Fernanda.jpg

María Fernanda estaba embarazada de aproximadamente tres meses.

Foto: Redes sociales.

El Departamento de Homicidios de la Policía Nacional remitió el informe técnico de la geolocalización de los teléfonos celulares de los investigados por el crimen de María Fernanda Benítez, de 17 años, embarazada de aproximadamente de tres meses.

De acuerdo con los datos, el informe refuerza la hipótesis de que el principal sospechoso del feminicidio, un adolescente de 17 años, presunto padre del bebé que la víctima estaba esperando, actuó solo.

La señal emitida por el teléfono de sus padres ubican a la madre en la escuela y al padre fuera de la ciudad.

Lea más: Caso María Fernanda: Otorgan arresto domiciliario para suegro de victimario

De acuerdo con lo señalado por la fiscala Gloria Mabel Rojas, las imágenes de circuito cerrado refuerzan la hipótesis de que el presunto homicida llegó hasta su casa con María Fernanda Benítez alrededor de las 12:00, del martes 27 de mayo pasado, y que se retiró dirigiéndose al colegio a las 14:07 para un examen.

En ese lapso de tiempo, las cámaras de la casa fueron desconectadas. En un análisis minucioso se observa la ubicación de la carretilla, lo que hace suponer que fue utilizada para el traslado del cuerpo al terreno baldío, tanto el crimen como el ocultamiento del cuerpo ocurrieron en ese tiempo. Ya después de las 18:30, el joven regresó a su casa y minutos después, sus padres.

Ahora se espera el informe de la extracción del contenido de los cinco teléfonos que obran en poder del Laboratorio Forense.

Nota relacionada: ¿Qué revela la autopsia de María Fernanda? El aterrador relato del médico forense

Además, aguardan el informe sobre la causa real de la muerte de la adolescente y el informe de ADN para determinar si el presunto homicida es padre biológico de la criatura.

“Parte de sus órganos y el feto quedaron en poder del forense”, señaló la fiscala.

Le puede interesar: Crimen de María Fernanda: Detienen a padres del supuesto feminicida en San Bernardino

De los seis detenidos e imputados, solo uno, Ricardo Villamayor, logró el cambio de medidas y está con prisión domiciliaria. En su propiedad fueron ubicados tanto el casco como la motocicleta del homicida.

La imputación sobre los padres sigue igual: Exposición en el tránsito terrestre y simulación de hecho punible.

Hasta el momento son seis las personas imputadas por el caso: El adolescente, sus padres, su amiga, el dueño de la motocicleta utilizada para trasladar a la víctima y el propietario de la farmacia donde se compraron los medicamentos para intentar realizar un aborto.

Más contenido de esta sección
Un paraguayo fue detenido este lunes en Brasil con una tonelada de marihuana. La persecución de película para lograr su captura fue grabada por el equipo patrullero del vecino país.
Choferes del Transporte Público y autoridades del gobierno llegaron a un principio de acuerdo para destrabar la huelga anunciada el 3 y 4 de setiembre por los trabajadores, en el marco de una reforma del transporte público.
Mujeres embarazadas del barrio Resistencia, de San Ignacio, Departamento de Misiones, se encadenaron este lunes en medio de una manifestación para exigir el cambio de ubicación de la planta procesadora de residuos cloacales, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Vecinos de la Fracción Mangal, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, hallaron este lunes el cuerpo sin vida de un hombre con rastros de golpes en la cara. Aparentemente, habría chocado contra un árbol al huir de delincuentes a bordo de su motocicleta.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) presenta este martes, a las 16:00, su nuevo programa Educación Financiera Rural, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de las familias campesinas en el manejo responsable de sus finanzas. La inscripción es gratuita.
El experto brasileño Tomaz Espósito advirtió a un medio del vecino país que el estado de Paraná, fronterizo con Paraguay, podría convertirse en un destino de refugiados rechazados por Estados Unidos, tras el acuerdo firmado por el Gobierno de Santiago Peña y atendiendo a la falta de infraestructura en nuestro país.