06 nov. 2025

Informan de 1.507 casos positivos y 50 muertes por Covid-19

El informe epidemiológico de Covid-19 este sábado reporta 1.507 nuevos contagios en el país y el fallecimiento de50X pacientes a causa del virus. Los contagios y las muertes siguen con un pico alto a ocho días de decretarse la cuarentena por Semana Santa.

Covid-19 - Clinicas.jpeg

Los hospitales del país sobrepasados por pacientes con Covid-19.

Foto: Daniel Duarte.

El Ministerio de Salud comunicó este sábado que de las 5.779 muestras procesadas 1.507 dieron positivos al coronavirus, todos casos comunitarios. Mientras que la cantidad de fallecidos registrados es de 50.

El informe de fallecidos señala que 21 eran mujeres y 29 eran hombres.

En cuanto a la distribución geográfica los fallecidos proceden de Asunción, Central, Amambay, Boquerón ,Presidente Hayes, Alto Paraná, Caaguazú, Guairá, Cordillera e Itapúa.

Nota relacionada: Pese a la habilitación de camas, los hospitales están colapsados

Asimismo, el reporte también da cuenta que a la fecha se encuentran internados 2.360 personas, de los cuales 428 en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI). En tanto, que 1.565 se encuentran recuperados.

En cifras totales, Paraguay registra 219.393 casos confirmados, 4.344 fallecimientos, 180.369 recuperados desde el inicio de la pandemia del país.

Los números de contagios y muertes siguen en una meseta a ocho días de disponerse el mínimo desplazamiento de ciudadanos, exceptuando solo las actividades indispensables.

También puede leer: Enfermos sin remedios, “los crucificados del país”

La directora del Hospital Nacional de Itauguá (HNI), Yolanda González, afirmó este viernes que la situación es desesperante y que se encuentran totalmente sobrepasados pese a que se habilitaron más camas para los pacientes con Covid-19.

La saturación que hay en los hospitales y centros de salud referenciales obligó a las autoridades sanitarias a la instalación de pabellones de contingencia en el Comando de Institutos Militares de Enseñanza del Ejército donde se habilitaron 25 camas convencionales que no son terapia intensiva.

Entretanto, que la campaña de vacunación sigue estancada esperando por vacunas. El Gobierno anunció que este domingo parten 10.000 dosis de vacunas Sputnik desde Moscú rumbo a Asunción.

Más contenido de esta sección
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.
Los cinco detenidos, por supuestamente pertenecer a una banda de sicarios, entre ellos un suboficial de la Policía Nacional, fueron trasladados este miércoles a la Penitenciaría Regional de Concepción.