15 jul. 2025

“Información debe ser chequeada”, afirma Federico Delfino

El fiscal Federico Delfino de la Unidad Especializada Antisecuestro aseguró que la información que refiere que el cuerpo del ex vicepresidente de la República Óscar Denis estaría enterrado en una comunidad indígena de Amambay “debe ser chequeada”.

Federico Delfino.jpg

El fiscal Federico Delfino conversó con los medios de comunicación en la tarde de este lunes.

Foto: Captura NPY.

El fiscal Federico Delfino manifestó en una conferencia de prensa que “lastimosamente” el Ministerio Público se tuvo que enterar este lunes de que cuerpo del ex vicepresidente de la República Óscar Denis estaría enterrado en la comunidad indígena Mbokaja’i, en Pedro Juan Caballero, en el límite con Capitán Bado, en Amambay.

Explicó que el Ministerio Público es director de la investigación y junto con el Departamento de Antisecuestro de Personas de la Policía Nacional eran los analistas quienes tenían que evaluar esta situación.

Lea más: Ex coordinadora de cárceles no certificó fuente humana, alega Édgar Olmedo

“Tenemos una información que debe ser chequeada, a partir de ahora empieza el chequeo”, expresó.

Aclaró que por el momento no se puede hablar de algún tipo de figura penal sin embargo, no descartó que si encuentran algún indicio o algo que denote responsabilidad penal se van a tomar las medidas correspondientes.

Dijo que aún no pudo hablar de personas a ser convocadas y que seguirán trabajando, recabando los informes, para de acuerdo a eso ir actuando.

Nota relacionada: ¿Restos de Óscar Denis en PJC? Gobierno afirma desconocer rumores

Comentó que escuchó por los medios de prensa que la fuerza operativa tuvo una orden para ir hasta la comunidad indígena Mbokaja’i, en Pedro Juan Caballero, en el límite con Capitán Bado, en Amambay, en donde estarían los restos de Óscar Denis.

“Nosotros no vamos al terreno a no ser que exista un pedido de la fuerza de seguridad, principalmente siendo una zona roja”, agregó.

Aseguró que Ana Dina Coronel, ex coordinadora de Establecimientos de Mujeres, no comunicó nunca ninguna información al Ministerio Público.

Más detalles

La ex coordinadora de Establecimientos Penitenciarios de Mujeres Ana Dina Coronel ofreció una conferencia de prensa este lunes para desligarse de la responsabilidad por el ingreso del féretro del líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Osvaldo Villalba, a la cárcel del Buen Pastor.

Coronel apuntó al ex ministro de Justicia Édgar Taboada como único responsable del ingreso.

Le puede interesar: Pese a que datos no reunen requisitos, la FTC irá a la comunidad indígena

También reveló mensajes en los que informaba al ex ministro de Justicia Édgar Olmedo sobre la supuesta ubicación del cuerpo del secuestrado Óscar Denis, así como también que Félix Urbieta se habría lanzado a un río cuando estaban cruzando para escapar o suicidarse.

La funcionaria comunicó la información recibida por una mujer privada de libertad al ex ministro y al director de Establecimientos Penitenciarios, Artemio Vera.

Más contenido de esta sección
La madre de Lucía Carolina Escobar Ortiz, de 36 años, embarazada de seis meses, quien fue hallada calcinada en una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, exige que se haga justicia y acusa a la ex pareja de su hija de ser el autor del crimen.
Los concejales Sebastián Martínez y Alison Anisimoff, ambos de la bancada Yo Creo, salieron al paso del informe presentado por el interventor Ramón Ramírez, cuestionando duramente su exposición sobre el uso de combustibles en la Municipalidad de Ciudad del Este.
El interventor Ramón Ramírez afirmó que el proceso de intervención avanza “con dificultad”, pero sin desvíos. Dijo que se encontró con un “sistemático ocultamiento de datos” por parte de funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Municipalidad de Asunción cuenta con más de 9.000 funcionarios distribuidos entre la Intendencia, la Junta Municipal y otras dependencias, pero puede seguir operando perfectamente con 3.000 personas, afirmó este martes el interventor Carlos Pereira.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, para su declaración indagatoria.
Sigue persistiendo el amanecer fresco y la tarde cálida este martes, según reportó la Dirección de Meteorología. Se esperan temperaturas máximas de 30°C o más para esta jornada, que sería el último día de veranillo.