24 ago. 2025

Influenza puede ser más mortal que coronavirus, afirma especialista

Pese a que el coronavirus se ha convertido en emergencia mundial, el virus de la influenza es hasta 10 veces más letal, por lo que se le debe prestar atención “independientemente de otras enfermedades respiratorias circulantes”, dijo este martes un experto en México.

influenza.jpg

La influenza sigue siendo “sumamente frecuente” pese a que en mayo termina la temporada de la misma, según el especialista.

Foto: culturacolectiva.com.

Julio González Aguirre, miembro de la Sociedad Nacional de Neumología y Cirugía de Tórax, aseveró que la influenza sigue siendo “sumamente frecuente” pese a que en mayo termina la temporada de la misma.

Recordó que hasta ahora se ha visto que la mortalidad del coronavirus es cercana al 1%, mientras que la de la influenza puede ser de hasta 13%, dependiendo de la región en la que se presente.

Lea más: Influenza: Cerca de 800.000 dosis ya fueron aplicadas

Todo México registra hasta el momento 51.633 casos positivos y 5.332 fallecimientos por coronavirus (Covid-19).

El internista y neumólogo destacó que si bien ahora toda la atención está centrada en las infecciones por coronavirus, no se debe desatender a los pacientes que se contagian de influenza pues, de no tener la atención pertinente, es probable que pierdan la vida.

Aseveró que es muy común confundir los síntomas de influenza con los del resfriado común y por ello muchos pacientes llegan de manera tardía a la consulta, lo que “puede ocasionar complicaciones graves e incrementar las tasas de contagio, sobre todo a familiares con enfermedades crónicas”.

Nota relacionada: Brasil rumbo a la tormenta perfecta: Coronavirus, gripe, dengue y sarampión

Recordó que el tiempo que transcurre entre la aparición de los síntomas y el inicio del tratamiento antiviral es vital, por lo que es recomendable que el paciente sea tratado durante las primeras 48 horas de la aparición de la enfermedad.

Lamentó que aunque actualmente existe una vacuna para proteger a la población de la influenza, todavía en algunos sectores de la población existe resistencia para aplicarla.

“Desgraciadamente existe todavía mucha ignorancia y desconocimiento al respecto. Creen que la vacuna los enfermará, lo cual no es cierto”, indicó.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, durante la temporada de influenza 2019-2020, que inicia en octubre y culmina en mayo, en México se han reportado 6.344 casos positivos de influenza y 369 defunciones.

Le puede interesar: Cómo y qué grupos recibirán primero las vacunas contra la influenza en la cuarentena

González hizo énfasis en la importancia de identificar los síntomas, los cuales consisten principalmente en fiebre, tos, dolor de garganta, secreción o congestión nasal, dolores musculares y de cabeza, así como fatiga intensa,

Además de mantener las medidas de prevención como lavarse las manos frecuentemente, cubrirse boca y nariz al toser o estornudar con pañuelos; autoaislarse rápidamente en caso de malestar, fiebre u otros síntomas gripales; evitar el contacto con personas enfermas y evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.

Más contenido de esta sección
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.