Ineram
El médico neumólogo Carlos Morínigo, del Ineram, consideró este martes que el inicio de clases de este 2021 será como enviar a un matadero a los estudiantes, atendiendo que varias instituciones ni siquiera cuentan con los elementos mínimos para cumplir con los protocolos sanitarios.
El doctor Carlos Morínigo, del Ineram, advirtió que el sistema de Salud está a tope con la ocupación de camas por casos de Covid-19 y que no puede ir a más. Dijo que para que los hospitales no colapsen ahora depende de la responsabilidad de la gente y ya no será consecuencia de la corrupción.
La Congregación del Santísimo Redentor informó este miércoles sobre el fallecimiento del sacerdote Pedro Silva Albes, de 70 años, en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) Juan Max Boettner, tras contraer el Covid-19.
El director del Ineram, Felipe González, informó este jueves que se registra una alta circulación comunitaria del coronavirus, que ya afecta a grupos de diferentes edades en la población.
Víctor Daniel Paiva, uno de los condenados por la tragedia del Ycuá Bolaños, falleció ayer a consecuencia del Covid-19, según confirmaron desde su entorno.
El neumólogo Carlos Morínigo, médico del Ineram, reveló una conmovedora carta que un paciente fallecido por Covid-19 dejó para su familia. El especialista pidió conciencia a la ciudadanía y deseó fuerzas a las personas que diariamente luchan contra el virus.
El director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), Felipe González, señaló que saldrán frente al hospital y con una pausa laboral pedirán a la ciudadanía no dejar de lado las medidas sanitarias para evitar el contagio del Covid-19.
Un grupo de médicos extrajo una tuerca del esófago de una niña de 5 años este jueves. Luego de que se llevó el objeto a la boca fue trasladada al Ineram donde fue asistida, y actualmente se encuentra ya en proceso de recuperación.
El neumólogo José Fusillo, director del Hospital de Contingencia del Ineram y presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, indicó que los casos respiratorios a causa de los incendios generan dificultades al centro asistencial con la atención de cuadros de Covid-19.
El neumólogo Carlos Morínigo advirtió sobre los riesgos de realizar actividades al aire libre durante días de polución ambiental causada por la ola de incendios que azota al país.
Ante el avance de la pandemia del Covid-19, el director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), Felipe González, expresó este jueves que el ingreso de pacientes ya es incesante y hay una larga lista de enfermos que esperan para recibir asistencia médica.
El neumólogo del Hospital Regional de Ciudad del Este, Carlos Pallarolas, expresó que “duele y molesta” del negacionista el hecho de que diga que no pasa nada con respecto a la saturación del sistema sanitario por los casos de Covid-19. El médico venció a la enfermedad luego de haber estado internado.
Tras siete días de ser trasladado y hospitalizado en el Ineram, el neumólogo Carlos Pallarolas fue dado de alta este lunes y entre lágrimas pidió fuerza a sus colegas y enfermeros en la lucha contra el Covid-19.
GOLPES. Los médicos cuentan desde adentro lo abatidos que se sienten al ver un muerto tras otro. REGOCIJO. La recuperación de un paciente crítico es lo que más los reconforta en esta pandemia.
El doctor Hugo Kunzle informó que el neumólogo Carlos Pallarolas se encuentra con cuadro estable y sin asistencia respiratoria. El galeno está internado en el Ineram.
El neumólogo Carlos Pallarolas fue trasladado este martes a la capital del país para ser internado en el Ineram. El profesional tiene un cuadro de Covid-19. Se trata de uno los médicos que lidera la lucha contra el coronavirus en Ciudad del Este.
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, José Fusillo, afirmó este martes que actualmente 8 de cada 10 pacientes con Covid-19 asisten a hospitales con varios días de medicación sin la debida prescripción médica.
El director del Ineram, Felipe González, expresó que el personal de blanco está trabajando incansablemente y, con llanto e impotencia, dijo que son a los que hay que darles todo el apoyo en estos momentos. Pidió no hacer más difícil la tarea en un sistema de Salud que ya está desbordado.
En un video viralizado en redes sociales, médicos del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) muestran lo que diariamente viven en las salas de terapia intensiva con pacientes de Covid-19. Piden conciencia a los ciudadanos para evitar más muertes.
La Asociación de Familias con Atrofia Muscular Espinal (AME) repudió este martes el presunto intento del abogado del supuesto narcotraficante Reinaldo Cucho Cabaña de donar G. 1.000 millones de sus bienes incautados por el Gobierno para la beba Bianca.
Dominick, un bebé de cuatro meses, fue diagnosticado con atrofia muscular espinal (AME). Su madre lanzó una campaña solidaria para poder acceder al tratamiento de la enfermedad. Tiene dos opciones: llegar a la cura, que cuesta USD 2,1 millones, o a unas ampollas de USD 100.000 cada una.
El director del Ineram, Felipe González, confirmó este lunes que dos personas más fallecieron por Covid-19, luego de darse a conocer el último reporte del Ministerio de Salud. El número de fallecidos a causa del virus se eleva a 77.
Ante el aumento alarmante de los casos de Covid-19 durante los últimos días, el director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), Felipe González, sostuvo que la realidad de la enfermedad pondrá de rodillas a todos los pobladores que no toman las medidas sanitarias ante la situación.
Integrantes de la Federación Paraguaya de Enfermería y de la Asociación Paraguaya de Enfermería se movilizan este jueves en el centro de Asunción para exigir varias reivindicaciones del sector.
Los protocolos sanitarios ante la pandemia del Covid-19 redujeron en gran medida las estadísticas de cuadros respiratorios en niños. Tanto el Ineram como el Hospital Nacional de Itauguá cuentan con camas vacías de terapia intensiva pediátrica.
Un niño de 1 año y 9 meses venció al Covid-19 y recibió su alta médica este viernes, luego de permanecer internado durante 10 días en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram) en Asunción.
Una familiar de la joven de 18 años que falleció este martes en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), negó que su deceso haya sido a causa del Covid-19, como informaron las autoridades sanitarias.
El Departamento de Ñeembucú suma a la fecha ocho casos positivos de Covid-19 y se tiene previsto instalar por primera vez cinco camas de Terapia Intensiva que estarían listas dentro de 60 días.
Don Martiniano Gómez Bogado tiene 80 años y venció al Covid 19. Este miércoles recibió su alta en el Ineram de Asunción, y sin perder tiempo volvió a su hogar. Luego de cuatro horas de viaje fue recibido como un héroe por su comunidad en Caaguazú.
Felipe González, director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), explicó que la inversión promedio que requiere un paciente grave con Covid-19, que se recupera, podría llegar a los USD 100.000.
Una joven de tan solo 18 años se convirtió en la víctima fatal más joven del Covid-19 en Paraguay. La paciente proviene de Ciudad del Este, Alto Paraná, y falleció en Asunción.