05 nov. 2025

Gremios de enfermería se movilizan en el microcentro de Asunción

Integrantes de la Federación Paraguaya de Enfermería y de la Asociación Paraguaya de Enfermería se movilizan este jueves en el centro de Asunción para exigir varias reivindicaciones del sector.

enfermería

Los manifestantes exigen la desprecarización del personal de Salud.

Foto: Dardo Ramírez.

La movilización se realiza sobre la calle Presidente Franco, detrás del Ministerio de Hacienda. Con pancartas y carteles, los enfermeros y enfermeras exigen mejores condiciones para el trabajo.

Eva Cáceres, enfermera del Instituto Nacional de Enfermedades y del Ambiente (Ineram), manifestó a NPY que los pedidos de los gremios son las recategorizaciones, los contratos para el Consejo de Salud y el pago de las gratificaciones por el trabajo durante la pandemia del Covid-19.

Embed

“Le culpamos al ministro de Hacienda (Benigno López) por el desmadre. Nos primeriaron hace tiempo las gratificaciones. Muchos compañeros están infectados y hubiesen sido más si es que no comprábamos los equipos de nuestros bolsillos”, aseguró.

Son varias las movilizaciones del personal de blanco que se realizaron durante la pandemia del Covid-19. Los médicos y enfermeras exigen mejores condiciones para el trabajo, así como la provisión de equipos de protección.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.