21 nov. 2025

Emotivo agradecimiento del neumólogo Pallarolas tras vencer al Covid-19

Tras siete días de ser trasladado y hospitalizado en el Ineram, el neumólogo Carlos Pallarolas fue dado de alta este lunes y entre lágrimas pidió fuerza a sus colegas y enfermeros en la lucha contra el Covid-19.

Carlos Pallarolas.jpeg

El neumólogo Carlos Pallarolas, uno de los médicos que lidera la lucha contra el Covid-19 en Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

Con lágrimas en los ojos y visiblemente conmovido, el doctor Carlos Pallarolas se despidió de los doctores y enfermeros que lo atendieron durante su internación en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram). El neumólogo logró vencer al coronavirus.

“Solo les puedo decir que van a estar todos los días en nuestras oraciones, que vamos a orar cada día por ustedes. Que Dios les dé muchísima fuerza, les cubra, les bendiga y les acompañe en todo el tiempo”, expresó Pallarolas al equipo médico.

Embed

El emotivo momento quedó registrado en un video en el que el doctor destaca el trabajo de los profesionales médicos. “Al Ineram muchísimas gracias. A este equipo humano increíble, lo único que tengo es palabras de agradecimiento y decirles que son unos campeones verdaderamente”, indicó.

Nota relacionada: Neumólogo Carlos Pallarolas es trasladado a Asunción con cuadro de Covid-19

Agregó que la lucha continúa e instó a sus compañeros de batalla a no bajar la guardia “porque el país nos necesita, Paraguay nos necesita”.

Pallarolas llegó a Asunción el pasado martes tras padecer un cuadro de Covid-19 y pasar a una etapa crítica después de 11 días de la infección del virus y con mucha tos. Fue internado en una sala común del Ineram.

El neumólogo es integrante del grupo de profesionales de la Décima Región Sanitaria que ha venido trabajando para frenar el avance del Covid-19 en Alto Paraná. Cuenta con una vasta trayectoria y se destaca por la intensidad de sus intervenciones pidiendo el cuidado y el respeto al protocolo sanitario para ir frenando el avance de la infección en el departamento.

Más contenido de esta sección
Miles de hinchas brasileños coparon el Puente de la Amistad que une las localidades de Foz de Iguazú y Ciudad del Este en la mañana de este viernes. Los extranjeros llegan al país para asistir a la final de la Copa Sudamericana que se jugará este sábado en Asunción. Ellos se suman al intenso movimiento comercial en la zona.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
Una pareja quedó detenida luego de ser sorprendida cuando presuntamente intentaba comercializar animales silvestres en plena vía pública, en el barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque.