10 oct. 2025

Covid-19: Recuperación de cuadro grave puede costar al Estado unos USD 100.000

Felipe González, director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), explicó que la inversión promedio que requiere un paciente grave con Covid-19, que se recupera, podría llegar a los USD 100.000.

Capacidad. De las 102 camas disponibles, 50 serán de terapia intensiva para atender los casos más críticos de la enfermedad.

Capacidad. De las 102 camas disponibles, 50 serán de terapia intensiva para atender los casos más críticos de la enfermedad.

Foto: Gentileza

En comunicación con Monumental 1080 AM, el director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram), Felipe González, explicó que para la atención de pacientes con Covid-19, con cuadros delicados, existen varios factores que abultan los costos.

“Nosotros tenemos gastos rígidos como médicos, enfermeros, equipo de limpieza. Hay un stand que tiene un alto costo, a lo que se le suma tecnología, medicamentos infraestructura”, indicó.

Relacionado: Camionero chileno con Covid-19 abandona Terapia Intensiva en el Ineram

Embed

González puso como ejemplo que el paciente chileno que estuvo internado en Terapia Intensiva con Covid-19 en el Ineram y que fue dado de alta, significó un gasto de USD 86.000.

“Lo mismo sucedió con nuestro compatriota en Chile, a quien le llegó una cuenta de USD 100.000. Estamos equivalentes en cuanto a inversión”, refirió.

En el caso del camionero chileno que fue atendido en Paraguay, el hombre estuvo internado unos 13 días en Terapia Intensiva y luego pasó a sala común.

El Ministerio de Salud dispone de unos USD 450 millones para enfrentar a la pandemia del coronavirus, de los cuales USD 99 millones fueron transferidos y, hasta la fecha, solo USD 4 millones se utilizaron.

Más contenido de esta sección
Asunción fue elegida para ser sede de los XXI Juegos Panamericanos 2031. La noticia fue confirmada este viernes y fue celebrada por el presidente de la República, Santiago Peña, que afirmó que nuestro país está listo para mostrar su “fuerza y pasión”.
La madre de un joven trabajador de plataformas que mató a un presunto asaltante denunció a través de radio Monumental 1080 AM que su hijo y su familia recibieron amenazas de muerte por parte de amigos de la víctima. La mujer solicita protección policial y afirma que teme por su vida.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre presuntamente adicto a las drogas, quien perdió la vida tras ingresar en una vivienda, al parecer con fines de robo. Según los intervinientes, el supuesto ladrón sufrió un infarto.
Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, fue trasladado vía aérea de Itapúa a la cárcel de máxima seguridad Martín Mendoza de Emboscada tras la difusión de chats que lo vinculan con el crimen del fiscal Marcelo Pecci.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.
El Ministerio Público decidió apartar al fiscal Emilio Álvarez de la investigación por el intento de homicidio de un hombre, que involucra a la ex concejala municipal de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas.