23 ago. 2025

Industria hotelera pide que alojamientos temporales sean regulados

La presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay, Cecilia Cartes, aseguró que en el país se necesita una legislación que regule a los alojamientos temporales, de modo a preservar y ordenar la industria.

Retorno paraguayos 6.jpg

Los hoteles salud fueron una opción para el regreso de compatriotas durante la pandemia.

Foto: Marta García

Cecilia Cartes valoró que exista una expansión de las ofertas de alojamientos temporales en el país, pero pidió que las reglas sean claras para que la competencia sea sana.

“Es una tendencia que creció mucho en todo el mundo e incluso en varias ciudades los propios ciudadanos ya no pueden alquilar. Me parece fantástico que haya desarrollo, pero también existe forma de regular, de modo a preservar la industria hotelera”, dijo Cartes en comunicación con Monumental 1080AM.

La presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay comentó que el sector ya tiene preparado un proyecto de ley por el cual se pide que los alojamientos temporales paguen el mismo impuesto que los hoteles y que sean sometidos a controles.

Relacionado: Ejecutivo extiende reducción de IVA para turismo, eventos y restaurantes

La empresaria destacó la importancia de que se hagan controles y que se establezcan requerimientos, en atención a que muchos albergues temporales son utilizados para la delincuencia.

Por otro lado, Cecilia Cartes comentó que el nivel de ocupación hotelera en Asunción está actualmente en torno al 26%, lo que se traduce en un leve repunte. Explicó que la mayoría de los extranjeros llegan por un par de días y por motivos laborales.

La empresaria del rubro hotelero indicó que existen varios desafíos para el país en el sector turístico y apuntó hacia potenciar el interés en la región.

Uno de los sectores más golpeados por la pandemia del Covid-19 fue el sector de turismo, donde se encuentran los hoteles y alojamientos. Como parte de sus medidas paliativas, el Gobierno redujo al 5% el impuesto para este rubro.

Más contenido de esta sección
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.