08 dic. 2023

Industria hotelera pide que alojamientos temporales sean regulados

La presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay, Cecilia Cartes, aseguró que en el país se necesita una legislación que regule a los alojamientos temporales, de modo a preservar y ordenar la industria.

Retorno paraguayos 6.jpg

Los hoteles salud fueron una opción para el regreso de compatriotas durante la pandemia.

Foto: Marta García

Cecilia Cartes valoró que exista una expansión de las ofertas de alojamientos temporales en el país, pero pidió que las reglas sean claras para que la competencia sea sana.

“Es una tendencia que creció mucho en todo el mundo e incluso en varias ciudades los propios ciudadanos ya no pueden alquilar. Me parece fantástico que haya desarrollo, pero también existe forma de regular, de modo a preservar la industria hotelera”, dijo Cartes en comunicación con Monumental 1080AM.

La presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay comentó que el sector ya tiene preparado un proyecto de ley por el cual se pide que los alojamientos temporales paguen el mismo impuesto que los hoteles y que sean sometidos a controles.

Relacionado: Ejecutivo extiende reducción de IVA para turismo, eventos y restaurantes

La empresaria destacó la importancia de que se hagan controles y que se establezcan requerimientos, en atención a que muchos albergues temporales son utilizados para la delincuencia.

Por otro lado, Cecilia Cartes comentó que el nivel de ocupación hotelera en Asunción está actualmente en torno al 26%, lo que se traduce en un leve repunte. Explicó que la mayoría de los extranjeros llegan por un par de días y por motivos laborales.

La empresaria del rubro hotelero indicó que existen varios desafíos para el país en el sector turístico y apuntó hacia potenciar el interés en la región.

Uno de los sectores más golpeados por la pandemia del Covid-19 fue el sector de turismo, donde se encuentran los hoteles y alojamientos. Como parte de sus medidas paliativas, el Gobierno redujo al 5% el impuesto para este rubro.

Más contenido de esta sección
Miles de seguidores de la Virgen de Caacupé vivieron una fiesta mientras aguardaban la misa central. Fuegos artificiales y números artísticos acompañaron a los peregrinos.
El presidente de la República, Santiago Peña y otras autoridades del país llegaron este viernes hasta la Basílica Menor para asistir a la misa central en honor a la Virgen de Caacupé. Un importante operativo de seguridad se montó en la explanada de la sede religiosa.
La Dirección de Meteorología pronostica un clima cálido a caluroso para este viernes, Día de la Virgen de Caacupé. Las temperaturas máximas estarían entre 30°C y 34°C.
El presidente Santiago Peña asumió la presidencia pro tempore del Mercosur, donde habló sobre varios temas con los mandatarios, entre ellos la Hidrovía Paraguay–Paraná y la ruta Bioceánica.
El concejal municipal de Concepción, Eliseo Guggiari (PLRA), denunció ante el Ministerio Público haber recibido amenazas de muerte por parte de un allegado al partido oficialista colorado.
Un frondoso lapacho colapsó y afectó una dependencia de la Dirección Policial del Alto Paraná en Ciudad del Este, además de unos tres vehículos. Uno de los vehículos quedó prácticamente aplastado, mientras caía una lluvia torrencial y un poco de viento.