04 jul. 2025

Industria hotelera pide que alojamientos temporales sean regulados

La presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay, Cecilia Cartes, aseguró que en el país se necesita una legislación que regule a los alojamientos temporales, de modo a preservar y ordenar la industria.

Retorno paraguayos 6.jpg

Los hoteles salud fueron una opción para el regreso de compatriotas durante la pandemia.

Foto: Marta García

Cecilia Cartes valoró que exista una expansión de las ofertas de alojamientos temporales en el país, pero pidió que las reglas sean claras para que la competencia sea sana.

“Es una tendencia que creció mucho en todo el mundo e incluso en varias ciudades los propios ciudadanos ya no pueden alquilar. Me parece fantástico que haya desarrollo, pero también existe forma de regular, de modo a preservar la industria hotelera”, dijo Cartes en comunicación con Monumental 1080AM.

La presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay comentó que el sector ya tiene preparado un proyecto de ley por el cual se pide que los alojamientos temporales paguen el mismo impuesto que los hoteles y que sean sometidos a controles.

Relacionado: Ejecutivo extiende reducción de IVA para turismo, eventos y restaurantes

La empresaria destacó la importancia de que se hagan controles y que se establezcan requerimientos, en atención a que muchos albergues temporales son utilizados para la delincuencia.

Por otro lado, Cecilia Cartes comentó que el nivel de ocupación hotelera en Asunción está actualmente en torno al 26%, lo que se traduce en un leve repunte. Explicó que la mayoría de los extranjeros llegan por un par de días y por motivos laborales.

La empresaria del rubro hotelero indicó que existen varios desafíos para el país en el sector turístico y apuntó hacia potenciar el interés en la región.

Uno de los sectores más golpeados por la pandemia del Covid-19 fue el sector de turismo, donde se encuentran los hoteles y alojamientos. Como parte de sus medidas paliativas, el Gobierno redujo al 5% el impuesto para este rubro.

Más contenido de esta sección
El movimiento “Yo Creo”, liderado por el intendente suspendido Miguel Prieto, celebró el hecho de lograr más de 20.000 afiliaciones, que permitirán iniciar los trámites de inscripción de un nuevo partido político.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia un clima fresco a cálido para este fin de semana, con máximas entre 23 y 30° C.
Hugo Royg, director del proyecto privado Taita, orientado al cuidado de adultos mayores, señaló que las políticas públicas deben contemplar a los adultos mayores y apuntó la soledad como un gran problema social.
Estudiantes paraguayos del Colegio San Ignacio de Loyola se preparan para participar de competencias internacionales en Estados Unidos, Japón y Emiratos Árabes.
El distrito de La Paz, Departamento de Itapúa y a unos 50 km de Encarnación, invita al Festival Nacional Artístico y Gastronómico del Cerezo en Flor, que se realizará este domingo.
Con donación de la Fundación Santa Librada, funcionarios departamentales llevaron abrigos a familias de las 39 comunidades indígenas del Departamento de Itapúa.