13 oct. 2025

Indígenas de Ypejhú denuncian abandono del Estado

Líderes indígenas de la comunidad Apyka Rupá del distrito de Ypejhú Canindeyú, denuncian abandono total del Estado. Señalan que la comunidad sufre necesidades y acusan al intendente local, Emigdio Morel.

Escuela ypehjú

En precarias chozas los niños de la comunidad reciben clases.

Foto: Gentileza.

Waldemar Benítez Fernández, líder de la mencionada comunidad, dijo que ante la desidia de las autoridades, reunió a los habitantes para analizar la situación crítica en la que viven y allí se tomó la determinación de llevar adelante la construcción de la escuela, puentes y otras infraestructuras por cuenta propia.

Para el efecto, este viernes, el líder se constituyó en la fiscalía de Curuguaty acompañado por Néstor Flores, presidente de la Asociación de Parcialidades Indígenas (API) ,y el facilitador judicial comunitario Antonio González, a fin de solicitar permiso para utilizar los recursos naturales.

“Estamos aserrando las maderas para producir tablas y queremos tener todos los documentos a fin de evitar problemas”, comentó. Sin embargo, surge un inconveniente para iniciar la obra del aula, y es que indefectiblemente se precisa del concurso de un profesional constructor y “nadie quiere trabajar gratis”, precisó.

Lea más: Alumnos estudian en pasillos o bajo árboles ante peligro de derrumbe

A la par de los problemas, los nativos dicen que también sufren del asedio del ex cacique Aurio Núñez, quien constantemente se opone a cualquier proyecto que va en beneficio de la comunidad. Benítez dijo que esta situación ya se puso a conocimiento del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), de manera a que tome intervención.

Por su parte, Néstor Flores refirió que la comunidad no tiene puentes ni camino y, para agravar la situación, Pedro Viudes, propietario de la estancia lindante, llamada Guaraní, no permite el paso por la propiedad e incluso sufren amenazas de muerte si transitan por el tramo.

“Ya nos fuimos varias veces al intendente (Emigdio Morel), y siempre nos miente. A veces nos dice que cuando pase el mal tiempo se irían a arreglar el camino y nunca se van, siempre nos miente, ya estamos cansados, por eso tomamos esta iniciativa de encarar el trabajo”, manifestó Antonio González, facilitador judicial comunitario, quien a la vez confirmó que los alumnos de la comunidad asisten a clases en la intemperie o bajo árboles.

Intentamos comunicarnos con el jefe comunal Emigdio Morel para conocer su versión ante los problemas planteados, pero este no atendió las llamadas telefónicas a su número terminación 639.

Según la Unidad de Departamentos y Municipios (UDM), de la Subsecretaría de Estado de Administración Financiera dependiente del Ministerio de Hacienda, Ypejhú, recibió la suma de G. 1.759 millones en concepto de royalties y Fonacide.

Más contenido de esta sección
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de la Seprelad.
El Ministerio Público acompañó la extradición del ciudadano checo Petr Wolf, quien era requerido por las autoridades de la República Checa. El ex diputado checo permaneció prófugo en Paraguay durante nueve años.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para esta semana un clima fresco a cálido para gran parte del país, como también ocasionales tormentas para Gran Asunción y otras ciudades y departamentos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.