27 oct. 2025

Indígenas vuelven a sitiar sede del Indert en Asunción

Un grupo de indígenas de la comunidad Tacuara’i, del Departamento de Canindeyú, sitió la sede del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) para reclamar unas 1.000 hectáreas de tierras situadas en la localidad de Corpus Christi.

indert.PNG

Funcionarios del Indert volvieron a quedar atrapados tras manifestación de comunidad indigena.

Foto: Captura NoticiasPy

Una incidentada manifestación se registró en la tarde de este lunes en las instalaciones del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), en Asunción, donde un grupo reducido de indígenas de la comunidad Tacuara’i llegó en reclamo de tierras.

De acuerdo con las denuncias de los funcionarios, debieron esperar al menos dos horas para abandonar la sede ya que los manifestantes reaccionaron agresivamente.

Un incidente similar se registró el pasado 22 de enero, ocasión en la que los funcionarios permanecieron por varias horas dentro de las instalaciones de la entidad estatal debido a que los indígenas bloquearon todos los accesos.

El presidente del Indert, Horacio Torres, explicó a NoticiasPy que los nativos vienen exigiendo unas 1.000 hectáreas de tierras privadas que ocuparon en la ciudad de Corpus Christi, Departamento de Canindeyú.

“Nosotros les habíamos aclarado que no tenemos ninguna injerencia, no tenemos cómo ayudarles porque están asentados sobre una propiedad privada”, sostuvo.

Lea más: Miden inmueble reclamado por indígenas

En ese sentido, comentó que en el pasado mes de enero realizaron las tareas de georreferenciamiento en las tierras reclamadas, pero se toparon con una propiedad totalmente mecanizada que produce soja.

Según dijo Torres, la problemática se encuentra en las manos del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), que ya había ofrecido a los indígenas otras 500 hectáreas de tierras, pero estos se niegan a aceptarlas.

Nota relacionada: Piden informe a Catastro sobre Tacuara’i

Los indígenas de Tacuara’i pertenecen a una de las comunidades que se encuentran desde hace varios meses acampando en la plaza Uruguaya de la capital del país.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció este domingo tras sufrir una descarga eléctrica en plena vía pública de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná.
Un accidente de tránsito registrado en la madrugada de este domingo dejó como saldo daños materiales en pleno centro de San Estanislao.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche del sábado sobre la ruta PY05 a la altura del kilómetro 75, jurisdicción de Aquidabán Cañada, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Un conductor imprudente, y a alta velocidad, ingresó de contramano por la avenida Silvio Pettirossi, de Asunción, afectando un puesto de churro en la zona del Mercado 4.
Un lechón que era el premio principal de un torneo de penales organizado a beneficio de un vecino enfermo de Hernandarias fue robado dejando atónitos a los asistentes. Afortunadamente fue devuelto luego de la viralización del circuito cerrado.
Un hombre de 41 años, quien había sido reportado como persona que no regresó a su hogar desde el pasado martes 21 de octubre, ya se comunicó con su familia y reportó estar sano y salvo, pero tuvo que quedarse unos días más en Filadelfia.