14 jul. 2025

Indígenas con varios reclamos se instalan sobre la avenida Artigas

Un grupo de indígenas se instalaron sobre la avenida Artigas de Asunción para exigir respuestas a las autoridades ante una serie de reclamos y promesas incumplidas.

indigenas en Asunción.jpg

Un grupo de indígenas se instalaron sobre la avenida Artigas de Asunción.

Foto: NPY.

Indígenas de varias comunidades se instalaron sobre la avenida Artigas de Asunción, en las inmediaciones de la Dirección del Servicio de Intendencia del Ejército, donde funciona el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi).

Varios reclamos y promesas incumplidas los motivó a salir de sus comunidades y llegar hasta la capital del país. Tal es el caso de los indígenas de la Tercera Línea Mandu’arã, distrito de Yasy Cañy, en Canindeyú.

Agustín, un miembro de esa comunidad, comentó a NPY que ellos llegaron durante la noche de este lunes buscando que el Gobierno cumpla la promesa de entregarles el título de sus tierras. También piden asistencia para la agricultura, ya que todo lo que cultivan se pierde.

Nota relacionada: Indígenas cierran avenida para exigir la regularización de tierras

Otro reclamo que tienen es el rubro para el maestro de los niños de la comunidad, ya que hace cuatro años enseña gratis.

“Nuestro problema es el tema de título de tierras y eso es lo que más nos apura. Nuestra comunidad queda en medio de estancias y el presidente (del Indi) se comprometió a titular nuestras tierras”, explicó.

Por otro lado, un joven de nombre Williams manifestó que es estudiante del segundo año de Derecho, pero que este año quedó sin una beca para seguir sus estudios. Dijo que la única respuesta que le dieron es que espere por algún cupo.

El estudiante reclamó la poca cantidad de becas que se otorga a los indígenas. “Este año no me alcanzó la beca porque solo habilitan 600 cupos para los estudiantes. Yo vine hoy para ver eso y me dijeron que no hay cupo”, expresó.

Más contenido de esta sección
En menos de 72 horas, un mismo conductor fue detenido dos veces por transportar camiones cargados con smartphones introducidos ilegalmente a Brasil desde Ciudad del Este.
Agentes de la Comisaría Primera de Ciudad del Este lograron la aprehensión de un hombre sindicado como supuesto autor de varios hechos punibles contra la propiedad, gracias a registros de cámaras de seguridad.
Agentes policiales, antinarcóticos, perros antibombas, Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), fiscales y periodistas participaron de la apertura de una caja fuerte, la cual estaba siendo trasladada a Canindeyú en una avioneta y tuvo que realizar un aterrizaje forzoso, en medio de contradicciones y la detención de los pilotos.
Vecinos denunciaron el mal estado de una avenida que divide las ciudades de J. A. Saldívar y Capiatá, mientras que en las localidades de Mariano Roque Alonso y Limpio denuncian calles intransitables.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.
Un hombre perdió la vida en un violento accidente de tránsito ocurrido a tempranas horas de este lunes, en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa.