20 oct. 2025

Indígenas son desalojados de asentamiento que habitan hace 20 años

Miembros de una comunidad indígena de la localidad de Jacuí Guazú, Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, fueron desalojados del asentamiento en el que habitan desde hace más de 20 años.

desalojo

Jacuí Guazú se encuentra en el límite entre Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, y Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.

Foto: Gentileza.

Según la denuncia formulada ante la comisaría local, el hecho se produjo el pasado lunes y fue ejecutado por un hombre, quien dijo ser oficial de justicia de Ciudad del Este.

Según el relato del cacique de la comunidad indígena, Ricardo Martínez, ante los efectivos policiales de la Comisaría 19ª de Mayor Otaño, el desalojo fue ejecutado por Juan Carlos Viana, quien dijo ser oficial de justicia con matrícula 3.701, de Ciudad del Este.

Martínez indicó que el supuesto oficial de justicia, acompañado de guardias con armas en mano, procedieron a echar las chozas de barro y tacuara de los nativos, dejando solo en pie una iglesia. Incluso, una de las viviendas habría sido demolida con una una anciana en su interior.

Todas las viviendas de las familias indígenas fueron destruidas y los mismos se quedaron sin nada, totalmente a la intemperie.

Tras tomar conocimiento las autoridades de Mayor Otaño, algunas personas acercaron carpas a los nativos para que puedan resguardarse mientras se defina la situación de los mismos.

Si bien no fue confirmado, los denunciantes manifestaron creer que estaría detrás del desalojo el empresario sojero Tranquilo Favero.

Jacuí Guazú se encuentra en el límite entre Mayor Otaño, Itapúa, y Ñacunday, Alto Paraná, territorio donde el conocido como el Rey de la Soja, Favero, posee grandes extensiones de tierras.

No obstante, algunas autoridades de Mayor Otaño señalan que el empresario nunca había molestado a los nativos, por lo que aún no se sabe quién mandó desalojar a los indígenas.

Más contenido de esta sección
Gabriel Narciso Escobar Ayala, obispo del Vicariato del Chaco Paraguayo pidió este domingo desde seguro médico y jubilación digna “para todos los paraguayos sin excepción” y terminar con las reguladas del transporte público.
Cansados de esperar respuestas, vecinos se unieron para reparar los baches que afectan la principal vía de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, desde hace más de tres años.
La prensa en Paraguay atraviesa un panorama marcado por la expansión digital y “la persistencia de graves desafíos que ponen en jaque el ejercicio pleno de la libertad de expresión”, advirtió la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este domingo, sobre la ruta PY06 a la altura del barrio 14 de Mayo de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo dos víctimas fatales y tres personas heridas, entre ellas, un niño de 11 años.
Un hombre falleció tras el vuelco de un vehículo, registrado en la mañana de este domingo, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.