30 sept. 2025

Indígenas se manifiestan y cierran ruta en Itakyry

Un grupo de al menos 100 indígenas realizó este miércoles una manifestación en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.

cierre itakyry.jpg

La movilización se realizó en la ciudad de Itakyry.

Foto: Gentileza.

La manifestación se realizó por iniciativa de 23 comunidades indígenas de la zona, encabezadas por cada líder. El grupo de al menos 100 indígenas procedió al cierre parcial de la ruta principal que une la ciudad de Itakyry con la ruta PY07, a la altura del lugar denominado Cruce 47.

La medida de fuerza obedece a que los mismos rechazan la modificación de la Ley 3440/2008 que modificó el artículo 142 de la Ley 1160/1997 del Código Penal Paraguayo (CPP), para convertir en crimen la invasión de inmueble.

La Federación Nacional Campesina (FNC) también manifestó su repudio, días pasados, ante la intención de modificar el artículo 142 del Código Penal.

Lea más: FNC repudia intención de convertir invasión de tierra en crimen

“Condenamos y repudiamos esta nueva intención para convertir en crimen la lucha por la tierra, planteada por personeros de la oligarquía reaccionaria y retardataria como Enrique Riera y Fidel Zavala, entre otros, quienes permanentemente instan a la violencia del Estado contra el pueblo en defensa de las tierras malhabidas (latifundio) y la agroexportación, en detrimento del desarrollo nacional”, expresaron desde la FNC en un comunicado emitido la semana pasada.

Ante la movilización, la Comisaría 12ª de Itakyry procedió a la cobertura policial y no se registraron mayores incidentes en la zona.

Más contenido de esta sección
Un hecho de homicidio conmocionó a la comunidad de Cabañas, en Caacupé, Departamento de Cordillera, en el cual un hombre de 58 años fue atacado en su domicilio por cuatro jóvenes presuntamente bajo los efectos de estupefacientes.
La colecta anual de la Compañía de Bomberos Voluntarios del Paraguay arranca este miércoles 1 de octubre y se extiende hasta el domingo 12, con el apoyo de ueno bank. La meta es recaudar G. 3.500 millones para el sostenimiento de sus cuarteles.
Comunidades indígenas mantienen bloqueado un puente de Yby Yaú, Departamento de Concepción, en señal de protesta contra el Gobierno del presidente Santiago Peña.
Un hombre de 75 años perdió la vida tras caer al río Aquidabán mientras utilizaba una precaria balsa en una comunidad indígena de Cerro Corá, Departamento de Amambay. Pobladores de la zona intentaron rescatarlo sin éxito.
En la madrugada de este martes, una fuerte tormenta causó cuantiosos daños en varios distritos del Departamento de Misiones. Un árbol caído, techos que volaron por el viento fuerte y traslado de niños fueron algunas de las consecuencias del temporal.
Juan Andrés Rojas Casco, el pescador paraguayo que sobrevivió a un naufragio en Chile, relató cómo hizo para sobrevivir dos días en condiciones extremas, nadando 25 horas en aguas heladas. Además, pidió que se siga buscando a sus tres compañeros desaparecidos.