14 may. 2025

Indígenas protestan frente al Indi y cierran la avenida Artigas

Comunidades indígenas de Caaguazú se instalaron frente a la sede del Indi en Asunción. Exigen respuestas de las autoridades ante una serie de reclamos y promesas incumplidas, entre ellas, la compra de tierra.

Manifestación Indi Asunción.jpg

Comunidades indígenas de Caaguazú se instalaron este lunes frente a la sede del Indi

Foto: Dardo Ramírez

Al menos 70 familias indígenas de Caaguazú se instalaron sobre la avenida Artigas de Asunción, en las inmediaciones de la Dirección del Servicio de Intendencia del Ejército, donde funciona el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi).

Varios reclamos y las promesas incumplidas de siempre los motivaron a salir de sus comunidades y llegar hasta la capital del país. Puntualmente, exigen la compra de tierras, explicó a NPY Samuel Rivarola, de la parcialidad Mbyá Guaraní.

Rivarola comentó que están instalados al costado del Parque Guayakí, hace ya cinco años, y no tienen respuestas de las autoridades.

“Estamos en un lugar donde hay muchas necesidades, queremos apoyo y algún lugar. Queremos hablar con el presidente, que nos vea algún lugar”, expresó.

Lea más: Gobierno busca soluciones a problemática indígena en el último tramo de gestión

Igualmente, dijo que la intención es llegar a un acuerdo con el titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Pablo Santacruz. “Nosotros no estamos en su contra y solo venimos por nuestros reclamos”, prosiguió.

El líder indígena pidió disculpas a la ciudadanía y aclaró que solo buscan hacer visibles sus necesidades. “Pedimos disculpas a la ciudadanía. Lastimosamente, el Gobierno no tiene voluntad”, concluyó.

Desde la Municipalidad de Asunción reportaron sobre el bloqueo de la avenida Artigas entre General Santos y Perú. Los agentes de la PMT están reorientando el tránsito en la zona.

Muchas comunidades indígenas de varios puntos del país llegan hasta Asunción y se instalan frente al Indi. La falta de tierra, problemas de infraestructura, como falta de caminos o energía eléctrica, acceso a educación, son solo algunas de sus reivindicaciones.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Municipalidad de Asunción emitió un comunicado para aclarar que la feria prevista sobre la calle Palma no se suspenderá. La polémica surgió el martes, cuando circuló la información de una posible cancelación a causa del Congreso de la FIFA.
El presidente de la República, Santiago Peña manifestó que está preocupado por las vulneraciones sufridas en instituciones públicas y aseguró que trabajan para fortalecer los sistemas tecnológicos.
Un joven de 21 años fue detenido durante un operativo policial sobre la ruta PY08 en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Está vinculado a causas por hurto, tenencia de drogas y transgresión a la ley 4036/10.
El Tribunal de Apelación, Tercera Sala Penal, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, revocó el arresto domiciliario otorgado al policía imputado por homicidio doloso.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas por supuestamente formar parte de una “pandilla de motochorros” que causan zozobra en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.