25 ago. 2025

Indígenas protestan frente al Indi y cierran la avenida Artigas

Comunidades indígenas de Caaguazú se instalaron frente a la sede del Indi en Asunción. Exigen respuestas de las autoridades ante una serie de reclamos y promesas incumplidas, entre ellas, la compra de tierra.

Manifestación Indi Asunción.jpg

Comunidades indígenas de Caaguazú se instalaron este lunes frente a la sede del Indi

Foto: Dardo Ramírez

Al menos 70 familias indígenas de Caaguazú se instalaron sobre la avenida Artigas de Asunción, en las inmediaciones de la Dirección del Servicio de Intendencia del Ejército, donde funciona el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi).

Varios reclamos y las promesas incumplidas de siempre los motivaron a salir de sus comunidades y llegar hasta la capital del país. Puntualmente, exigen la compra de tierras, explicó a NPY Samuel Rivarola, de la parcialidad Mbyá Guaraní.

Rivarola comentó que están instalados al costado del Parque Guayakí, hace ya cinco años, y no tienen respuestas de las autoridades.

“Estamos en un lugar donde hay muchas necesidades, queremos apoyo y algún lugar. Queremos hablar con el presidente, que nos vea algún lugar”, expresó.

Lea más: Gobierno busca soluciones a problemática indígena en el último tramo de gestión

Igualmente, dijo que la intención es llegar a un acuerdo con el titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Pablo Santacruz. “Nosotros no estamos en su contra y solo venimos por nuestros reclamos”, prosiguió.

El líder indígena pidió disculpas a la ciudadanía y aclaró que solo buscan hacer visibles sus necesidades. “Pedimos disculpas a la ciudadanía. Lastimosamente, el Gobierno no tiene voluntad”, concluyó.

Desde la Municipalidad de Asunción reportaron sobre el bloqueo de la avenida Artigas entre General Santos y Perú. Los agentes de la PMT están reorientando el tránsito en la zona.

Muchas comunidades indígenas de varios puntos del país llegan hasta Asunción y se instalan frente al Indi. La falta de tierra, problemas de infraestructura, como falta de caminos o energía eléctrica, acceso a educación, son solo algunas de sus reivindicaciones.

Más contenido de esta sección
Un grave hecho de supuesto feminicidio se registró en la tarde de este lunes en el barrio San Antonio, de Concepción.
El Ministerio de Justicia divulgó en la tarde de este lunes fotografías y videos de una de las celdas vips en la Penitenciaría Regional Emboscada Antigua, Departamento de Cordillera. En el lugar, ¿hay un jacuzzi o una pileta bautismal?
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, manifestó que estaba al tanto de las celdas vips y de los privilegios que gozaban algunos internos en la cárcel de Emboscada. Afirmó que el director de la penitenciaría no será sancionado.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, abandonó en la siesta de este lunes la sede comunal en medio de gritos y abucheos de funcionarios municipales y seguidores de la intendenta interina, María Portillo, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).
Tras el rescate con vida de uno de los cuatro pescadores paraguayos que desaparecieron en la región de Magallanes y Antártica chilena, autoridades de ese país siguen buscando a los otros. El sobreviviente brindó datos para llegar hasta sus compañeros.
Miles de poemas y canciones escritas en guaraní, español y jopara –la mezcla de ambos idiomas–, publicados en una revista literaria olvidada, forman parte de una biblioteca virtual y de una primera edición impresa que busca preservar estas obras, hasta hace poco custodiadas por el ex embajador estadounidense James Cason.