14 oct. 2025

Indígenas en la Plaza Uruguaya reciben apoyo del Minna

Varias familias de comunidades indígenas ubicadas en la Plaza Uruguaya recibieron apoyo de funcionarios del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia.

MINNA.jpg

Nativos apostados en la Plaza Uruguaya recibieron apoyo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia.

Foto: Gentileza

El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) llegó este jueves hasta la Plaza Uruguaya, de Asunción, donde brindó apoyo a las familias de ocho comunidades indígenas de los departamentos de Canindeyú y Caaguazú. En el sitio se contabilizaron 165 niñas, niños y adolescentes.

Durante el recorrido, los indígenas fueron beneficiados con servicios de alimentación, además de recibir artículos de higiene, informaron desde el área de prensa de la institución.

Lea también: Más de 800 niños y adolescentes esperan por una familia acogedora en Paraguay

El trabajo estuvo a cargo de funcionarios de la Dirección de Protección y Promoción de Derechos, el Programa Paini y el Dispositivo de Respuesta Inmediata de Abordaje en Calle-DRI Calle, en articulación con otras instituciones del Estado.

El objetivo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia con este servicio es “asegurar la protección y promoción de los derechos de la niñez indígena” y aseguraron que seguirán fortaleciendo la atención en la Plaza Uruguaya.

De acuerdo con la cartera de Niñez, desde el 1 de enero se estuvo monitoreando 47 focos de mayor presencia de niñas, niños y adolescentes en calles de la capital del país, además de cinco municipios del área metropolitana.

Puede interesarle: 18 niñas, niños y adolescentes perdieron la vida en 2020 en Paraguay por desnutrición

En ese sentido, se abordó hasta el momento a 186 niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social en Fernando de la Mora, Luque, Mariano Roque Alonso, San Lorenzo y Asunción.

Además, 14 niños, niñas y adolescentes fueron derivados a centros abiertos del Programa Abrazo de Luque, Asunción, Fernando de la Mora y San Lorenzo; 11 niñas, niños y adolescentes fueron trasladados a sus domicilios como una instancia de protección inmediata, y se registraron 18 reportes de niños y adolescentes en la calle, que ingresaron a través del 147 Fono Ayuda.

Más contenido de esta sección
Los familiares del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado el 2 de octubre pasado en zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), exigieron a las autoridades que su ex esposa sea investigada en el hecho.
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.
Un hombre fue detenido como sospechoso de agredir a su madre en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. El mismo ya había sido detenido en el 2023 por golpear a su padre.
La ciudad de Tacuatí, ubicada al norte del Departamento de San Pedro, celebró este 14 de octubre sus 122 años de distritación, en medio de un crecimiento sostenido y una nueva visión de desarrollo impulsada por sus autoridades.
Vecinos denunciaron un basural a metros del puente Héroes del Chaco, el cual lleva ya más de un mes. Los afectados sufren de malos olores, de alimañas y moscas.
La ex concejal del municipio de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano, bajo vigilancia policial, fue remitida el lunes a la Penitenciaría de Mujeres de Pedro Juan Caballero (PJC). La ex edil estaba recluida en la Comisaría 12ª de Mujeres.