09 nov. 2025

Indert pierde “legitimidad activa” en tierras ya inscriptas

El presidente del Indert, Justo Cárdenas, dijo que el ente agrario perdió la “legitimidad activa” desde que las tierras en Guahory ya fueron inscriptas en la Dirección de Registros Públicos, por lo que una salida podría ser un juicio de nulidad de títulos, según consideró.

Guahory.jpg

Las tierras de Guahory siguen en conflicto. Foto: Daniel Duarte.

El titular del Instituto de Desarrollo de la Tierra y Bienestar Rural (Indert) manifestó en Monumental AM 1080 que la institución “pierde legitimidad activa” al ser inscriptos los títulos. Si bien estos “son legales, no son legítimos”, refirió.

En ese sentido indicó que una eventual salida sería un juicio de nulidad para que, a partir de ahí, actúe Registros Públicos. Sin embargo, el Indert no puede iniciar los procesos, que solamente se pueden dar en el sector privado -entre las partes-, de acuerdo a lo que explicó Cárdenas.

Leé también: Guahory: Otro conflicto por tierras marcado por la cotidiana corrupción

Igualmente, añadió que se puede buscar que el Congreso apruebe una ley que agilice el juicio.

CAMBIO DE POSTURA. Cárdenas se mostró contrario a la expropiación de tierras en la colonia Guahory, departamento de Caaguazú, cuando a fines de setiembre había manifestado que la acción era la “única salida a esta problemática social”. Ahora, dice que “no es la figura más simpática”.

Un funcionario del Indert está inmerso en la polémica ya que tiene 100 hectáreas en la zona de conflicto y había “vendido” otras cuantas a su familia”. Si bien el titular del Indert señaló que esto “no es nuevo para ellos”, afirmó que “es escandaloso y pervierte lo que es la reforma agraria”.

Para Justo Cárdenas esto debe constituir un “llamado de atención a todos los compatriotas” para que no vendan sus derechos, ya que el Estado subvenciona la adquisición de tierras para que los sujetos de reforma tengan una vida digna.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.