09 nov. 2025

Indert pierde “legitimidad activa” en tierras ya inscriptas

El presidente del Indert, Justo Cárdenas, dijo que el ente agrario perdió la “legitimidad activa” desde que las tierras en Guahory ya fueron inscriptas en la Dirección de Registros Públicos, por lo que una salida podría ser un juicio de nulidad de títulos, según consideró.

Guahory.jpg

Las tierras de Guahory siguen en conflicto. Foto: Daniel Duarte.

El titular del Instituto de Desarrollo de la Tierra y Bienestar Rural (Indert) manifestó en Monumental AM 1080 que la institución “pierde legitimidad activa” al ser inscriptos los títulos. Si bien estos “son legales, no son legítimos”, refirió.

En ese sentido indicó que una eventual salida sería un juicio de nulidad para que, a partir de ahí, actúe Registros Públicos. Sin embargo, el Indert no puede iniciar los procesos, que solamente se pueden dar en el sector privado -entre las partes-, de acuerdo a lo que explicó Cárdenas.

Leé también: Guahory: Otro conflicto por tierras marcado por la cotidiana corrupción

Igualmente, añadió que se puede buscar que el Congreso apruebe una ley que agilice el juicio.

CAMBIO DE POSTURA. Cárdenas se mostró contrario a la expropiación de tierras en la colonia Guahory, departamento de Caaguazú, cuando a fines de setiembre había manifestado que la acción era la “única salida a esta problemática social”. Ahora, dice que “no es la figura más simpática”.

Un funcionario del Indert está inmerso en la polémica ya que tiene 100 hectáreas en la zona de conflicto y había “vendido” otras cuantas a su familia”. Si bien el titular del Indert señaló que esto “no es nuevo para ellos”, afirmó que “es escandaloso y pervierte lo que es la reforma agraria”.

Para Justo Cárdenas esto debe constituir un “llamado de atención a todos los compatriotas” para que no vendan sus derechos, ya que el Estado subvenciona la adquisición de tierras para que los sujetos de reforma tengan una vida digna.

Más contenido de esta sección
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.