14 ago. 2025

Incendios de pastizales causan cuádruple accidente en Itapúa

Dos incendios de pastizales de grandes magnitudes se reportaron en la jornada de este miércoles en el Departamento de Itapúa, uno de ellos ocasionó un cuádruple accidente. Alto Paraguay, por su parte, se ve azotado por la sequía y los incendios.

pastizal

Dos incendios de pastizales de grandes magnitudes se reportaron en la jornada de este miércoles en el Departamento de Itapúa, uno de ellos ocasionó un cuádruple accidente.

Foto: Antonio Rolín

En lo que respecta al grave y violento accidente ocurrido sobre la Ruta PY08, jurisdicción de San Pedro del Paraná, involucró a cuatro vehículos que colisionaron violentamente entre sí, informó el corresponsal de la zona Antonio Rolin.

La colisión, según víctimas e intervinientes, fue a raíz de la escasa visibilidad, producto de la densa humareda causada por la quema de pastizales en la zona.

Lea más: Ejecutivo presenta plan de contingencia climática por sequía

Además de los daños materiales, los ocupantes de los vehículos sufrieron lesiones, pero fueron asistidos y trasladados hasta el Hospital Distrital de la comunidad.

En lo que hace al otro incendio de pastizal de grandes magnitudes registrado en Coronel Bogado, todo indica que se habría originado por una colilla de cigarrillo. Los bomberos de la comunidad lucharon arduamente para sofocar el incendio, que por momentos fue muy difícil de combatir por el fuerte viento.

Los combatientes trabajaron desde horas de la madrugada de este miércoles, sin embargo cerca del mediodía seguían luchando por extinguir el fuego que se propagaba rápidamente a raíz del fuerte viento y la pastura totalmente seca, como consecuencia de las intensas heladas que se registraron en la zona.

Por momentos, la preocupación se apoderó de todos atendiendo que apeligraba viviendas y estructuras de la población cercana al lugar.

En Monte Lindo, Departamento de Presidente Hayes, también se reportó un incendio forestal de grandes magnitudes en horas de la tarde de este miércoles.

https://twitter.com/AnthonyPaez595/status/1428075130836684800

Incendios y sequía azotan a Alto Paraguay

En Alto Paraguay se registró entre la tarde y noche del martes una quemazón en la estancia Toro Pampa, ubicada a 15 kilómetros de la parte urbana de la localidad del mismo nombre, dejando en cenizas la vegetación en parte de establecimiento ganadero, informó el corresponsal de la zona Alcides Manena.

Se desconoce la cifra exacta del terreno afectado por el fuego y el daño causado a la fauna y a la producción. Ante la ausencia prolongada de lluvias, los incendios forestales son más propensos a desarrollarse en el país.

El incendio justamente se registró cerca de la línea de transmisión de electricidad, donde se encuentran las columnas de la ANDE. Afortunadamente, no ocasionó averías al sistema eléctrico de la zona, pese a que el fuego llegó a alcanzar la cruceta por la cual se sostienen los cables.

Ante la ausencia prolongada de lluvias, los incendios forestales son más propensos a desarrollarse en el país.

Ante la ausencia prolongada de lluvias, los incendios forestales son más propensos a desarrollarse en el país.

Foto: Alcides Manena

Según el reporte de focos de incendios publicado por las instituciones del Gobierno y organizaciones no gubernamentales, Alto Paraguay tiene localizados 164 focos de calor, de los cuales 74 corresponden a Fuerte Olimpo y 57 a Mayor Pablo Lagerenza, y el resto corresponde a otros municipios de la zona.

Hasta el momento, en el territorio chaqueño no existe un pronóstico de lluvias y persiste el viento norte con altas temperaturas para el resto de la semana, en tanto que la sequía se resiente en todas partes del Chaco, eso incluye a la escasez de agua en lejanas poblaciones que antes se abastecían de tajamares y que ahora están casi secos, porque hace varios meses que no cae una sola gota de lluvia.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional identificó a la mujer que fue encontrada sin vida y con varios días de descomposición en una vivienda en el barrio Trinidad, de Asunción. Se trata de una mujer de 38 años. Además, detuvo a la pareja de la misma. El propietario de la vivienda continúa con paradero desconocido.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).