09 nov. 2025

Ejecutivo presenta plan de contingencia climática por sequía

El Equipo Económico Nacional (EEN) presentó el plan de contingencia climática que busca mitigar los efectos de la sequía en navegabilidad de los ríos, provisión de agua potable y riesgos agroclimáticos.

Equipo económico.44.jpeg

Las autoridades presentarón un plan para mitigar efectos de la sequía en el país.

Foto: Gentileza

En conferencia de prensa, el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, presentó el plan de contingencia climática para mitigar las consecuencias y los efectos de las condiciones climáticas de sequía que se registran el país.

Dicho plan está sustentado en tres ejes que tienen que ver con la navegabilidad de los ríos, provisión de agua potable y la mitigación de riesgos agroclimáticos sobre el sector productivo y los incendios forestales.

Para ello, el Equipo Económico Nacional mantuvo una serie de reuniones y mesas de trabajo con responsables de diversas instituciones públicas, además de conversaciones con otros sectores de manera a poder construir el proyecto.

Nota relacionada: Equipo Económico se reúne en Palacio

El ministro Llamosas informó que el plan presentado se encuentra activo, se socializará y se establecerán mesas de trabajo a nivel público–privado, de modo a ir monitoreando permanentemente las ocurrencias de las situaciones mencionadas para que el Estado pueda actuar de forma rápida.

Niveles críticos de los ríos Paraná y Paraguay

A su turno, Ignacio Gómez, viceministro de Obras Públicas, comentó que tanto el río Paraguay como el río Paraná están en niveles críticos de navegabilidad. Precisó que para enfrentar esa situación se encuentran trabajando en conjunto con la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) en el río Paraguay, donde se tienen tres dragados puntuales que lleva adelante la ANNP.

Con relación al río Paraná, comunicó que la semana pasada fue adjudicada a una empresa el dragado que empezará en los próximos días ya que el Paraná está en una “situación sumamente crítica”, por lo que se tratará de mantener al menos algunos tramos navegables.

Mientras que Rubén Valdez, presidente de la ANNP, explicó que se está llevando un esfuerzo conjunto con el MOPC para mantener las condiciones propicias para la navegación en el río Paraguay, particularmente en la zonas de Villeta y de Pilar. Alertó que el río Paraguay está bajando a un ritmo de 4 cm por día.

Provisión de agua

Por su parte, Natalicio Chase, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), mencionó que hace unos 20 días se terminó con el plan de contingencia de la estatal, la cual que consistió en instalar una bomba flotante en todas la captaciones de agua que tiene Essap.

También puede leer: Río Paraguay podría tener un nivel récord de bajante

A eso se suman otras plantas instaladas para abastecer el área metropolitana, así como en Limpio y San Bernardino. “Con estas plantas podemos garantizar el servicio de agua potable en todas las ciudades donde Essap presta servicio. La única contingencia que podría ocurrir es una falla industrial o la falla de algún elemento industrial”, indicó.

Señaló que también se está apoyando en la distribución de agua en la Región Occidental tanto con camiones cisternas como con agua potable para la provisión del líquido vital a las zonas más afectadas por la sequía.

Del encuentro participaron autoridades de varias instituciones públicas como el jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Hernán Huttemann; el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa; el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero.

También estuvieron presentes autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Secretaría Técnica de Planificación (STP), Unidad de Gestión de la Presidencia, entre otras.

Más contenido de esta sección
El nuevo intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, señaló que los colorados gastaron millones de dólares para intentar torcer la voluntad de los esteños, pero que la razón de la gente pudo más. El ex intendente Miguel Prieto también hizo referencia a la compra de votos.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.