31 oct. 2025

Incendio en subestación de Lambaré: ¿Qué lo ocasionó?

La pérdida de aislamiento en el interruptor de uno de los equipos ocasionó un cortocircuito que provocó el inicio del incendio de la subestación de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Lambaré, según el peritaje inicial. Desde el ente descartaron que se trate de falta de mantenimiento.

subestática

De esta subestática dependen 80.000 usuarios. Foto: Gentileza.

El gerente técnico de la ANDE, Walter Causarano, se refirió a un peritaje inicial sobre las causas del incendio registrado el pasado viernes en la subestática de Lambaré.

“Tenemos un fuerte indicio de que se originó con la pérdida de aislación de un equipo que se llama interruptor y que traía toda la potencia de uno de los transformadores”, indicó en conferencia de prensa este lunes.

Esa pérdida ocasionó un cortocircuito, dando inicio al fuego que se propagó rápidamente, dañando los sistemas de corriente continua, con lo cual las protecciones no pudieron actuar por falta de alimentación.

Causarano refirió que existe un segundo esquema de protección, que tampoco actuó porque, probablemente, la falta no era lo suficientemente fuerte para ser detectada.

Negó que la falla haya sido producida por la falta de mantenimiento de los equipos. “No es un problema de mantenimiento, este equipo tenía 40 años y se descompone. Aunque hagas el mantenimiento, algo siempre ocurre que te obliga a ir al mecánico”, explicó.

La estación de Lambaré provee el servicio de energía eléctrica a más de 60.000 usuarios. Los mismos se vieron afectados desde el pasado viernes. El incendio también afectó de forma indirecta a una de las plantas de la Essap que dejó sin agua a miles de hogares.

La ANDE logró reponer el 100% del servicio de la energía eléctrica con una estación móvil y con la transferencia a otros centros de distribución.

Más contenido de esta sección
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en Katueté, Canindeyú. Tras declarar como terroristas a las facciones criminales brasileras Primer Comando de Capital (PCC) y el Comando Vermelho, el Gobierno eleva la seguridad en las fronteras. El político Miguel Prieto denunció maniobras para bloquear a apoderados opositores en las próximas elecciones municipales de Ciudad del Este.
Una trágica descarga eléctrica segó la vida de un joven trabajador en la localidad de Independencia, Departamento del Guairá, mientras realizaba labores de instalación de letreros alusivos a la tradicional Fiesta de la Cerveza, uno de los eventos más concurridos de la región.
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.