01 nov. 2025

Incendio en subestación de Lambaré: ¿Qué lo ocasionó?

La pérdida de aislamiento en el interruptor de uno de los equipos ocasionó un cortocircuito que provocó el inicio del incendio de la subestación de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Lambaré, según el peritaje inicial. Desde el ente descartaron que se trate de falta de mantenimiento.

subestática

De esta subestática dependen 80.000 usuarios. Foto: Gentileza.

El gerente técnico de la ANDE, Walter Causarano, se refirió a un peritaje inicial sobre las causas del incendio registrado el pasado viernes en la subestática de Lambaré.

“Tenemos un fuerte indicio de que se originó con la pérdida de aislación de un equipo que se llama interruptor y que traía toda la potencia de uno de los transformadores”, indicó en conferencia de prensa este lunes.

Esa pérdida ocasionó un cortocircuito, dando inicio al fuego que se propagó rápidamente, dañando los sistemas de corriente continua, con lo cual las protecciones no pudieron actuar por falta de alimentación.

Causarano refirió que existe un segundo esquema de protección, que tampoco actuó porque, probablemente, la falta no era lo suficientemente fuerte para ser detectada.

Negó que la falla haya sido producida por la falta de mantenimiento de los equipos. “No es un problema de mantenimiento, este equipo tenía 40 años y se descompone. Aunque hagas el mantenimiento, algo siempre ocurre que te obliga a ir al mecánico”, explicó.

La estación de Lambaré provee el servicio de energía eléctrica a más de 60.000 usuarios. Los mismos se vieron afectados desde el pasado viernes. El incendio también afectó de forma indirecta a una de las plantas de la Essap que dejó sin agua a miles de hogares.

La ANDE logró reponer el 100% del servicio de la energía eléctrica con una estación móvil y con la transferencia a otros centros de distribución.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente fresco a cálido para este sábado, en el primer día del mes de noviembre. No se descartan la incursión de sistema de tormentas sobre todo en la Región Oriental.
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.