06 sept. 2025

Incendio en Chovoreca: Lluvia caída no es suficiente para aplacar las llamas, afirma la SEN

En la madrugada de este jueves cayeron alrededor de 5 milímetros de lluvia en la zona de la reserva Chovoreca, donde funcionarios de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y bomberos buscan aplacar un incendio forestal. Eduardo Gómez, uno de los combatientes, afirmó que la lluvia es insuficiente para apagar el fuego en su totalidad.

Incendio en Chovoreca.jpg

Efectivos de la Brigada Forestal de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) luchan contra las llamas en la zona del cerro Chovoreca.

Foto: @senparaguay

La lluvia caída esta madrugada en el Departamento de Alto Paraguay, Chaco, en la zona del Cerro Chovoreca, no fue suficiente para apagar en su totalidad el incendio forestal que afecta a varias hectáreas de la reserva nacional y moviliza a un grupo de bomberos y funcionarios de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Eduardo Gómez, director de Riesgos de la SEN, pidió por más lluvias en el transcurso de la jornada para evitar el avance de las llamas.

“A las 2 de la mañana aproximadamente cayeron 5 milímetros nada más; ojalá que siga lloviendo porque 5 milímetros es muy poco todavía”, expresó en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Incendio Forestal en Chovoreca se reactiva y avanza con rapidez

Le puede interesar: Obispo espera que responsables de incendios en el Chaco sean sancionados

Gómez es uno de los hombres que está combatiendo el incendio y se encuentra apostado en una estancia ubicada a 12 kilómetros de la frontera con Bolivia, combatiendo una línea de fuego. Unas 25.000 hectáreas ya fueron afectadas por las llamas.

Los combatientes esperan la llegada de maquinarias del Comando Logístico de las Fuerzas Armadas para poder ingresar en la zona boscosa donde se da el incendio.

El campamento fijado por los combatientes se encuentra ahora en la Estancia Tierra Buena, a escasos kilómetros del monumento natural Chovoreca.

Para contener el incendio realizan maniobras vía aérea con helicóptero, utilizando el sistema bambi, que consiste en recoger agua con una especie de bolsa y descargarla sobre las llamas.

Más contenido de esta sección
En el quinto día de la Expo Norte 2025, que se lleva a cabo en Concepción, concluyó el juzgamiento de animales de distintas razas, con la participación de aproximadamente 450 ejemplares entre bovinos, ovinos, caprinos y equinos.
El director de Meteorología, Eduardo Mingo, señaló que el frío persistirá durante el fin de semana y se espera la posible llegada de lluvias durante el domingo.
Gremios y asociaciones indígenas realizaron un acto simbólico este viernes para recordar el Día Internacional de la Mujer Indígena y volver a exigir respuestas de parte del Estado.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.
El comunicador, docente y promotor de la lengua guaraní, Ramón Silva, necesita de la ciudadanía para cubrir los gastos de los medicamentos que necesita antes de someterse a una cirugía.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.