18 oct. 2025

Incautan más de 800 kilos de marihuana en puerto clandestino de Alto Paraná

Un total de 847 kilos de marihuana fueron incautados este viernes de un puerto clandestino de Alto Paraná, conocido como Pira Puerto, a orillas del río Acaray, en la zona de San Rafael. El operativo no arrojó detenidos.

MARIHUANA

Los responsables de la carga de marihuana se dieron a la fuga al divisar el control.

Foto: Gentileza

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en conjunto con la Prefectura Naval de la Armada Paraguaya, lograron incautar la droga que se encontraba en el interior de una embarcación de pequeño porte.

Los responsables de la carga lograron darse a la fuga, tras divisar el control de rutina que se encontraban realizando las autoridades en aguas del río Acaray.

La marihuana tipo prensada se encontraba distribuida en varios panes, informaron desde la Senad.

Por disposición del fiscal Manuel Rojas, lo incautado fue remitido hasta la base de la Armada Nacional de Ciudad del Este.

Más contenido de esta sección
Delincuentes ingresaron a robar en una vivienda de Fernando de la Mora. La niñera y los niños, al volver de la escuela, se toparon con los desconocidos, quienes huyeron apresuradamente del lugar. Solo alcanzaron a llevarse algunas pertenencias y dejaron la casa completamente revuelta.
La Policía Nacional busca a un hombre quien fue denunciado por supuesta violación a su sobrina, a quien presuntamente tenía bajo el régimen de esclavitud. Ocurrió en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Un conductor denunció a un supuesto cuidacoches por romperle el espejo tras negarse a pagar por adelantado en el microcentro de Asunción.
Un pasero fue víctima del robo de una caja de celulares en la mañana de este viernes en el microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en donde hay mucha presencia de policías y patrulleras.
Vecinos del barrio Trinidad de Asunción solicitan al intendente asunceno, Luis Bello, que suspenda la habilitación otorgada por la Municipalidad para la construcción de una nueva estación de servicios sobre la avenida Santísima Trinidad y Teniente Cirilo Gill.
Vecinos de un barrio de Mariano Roque Alonso realizaron una reunión con autoridades municipales para rechazar la instalación de la oficina del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) en la zona. Se manejaba inicialmente como una posibilidad.