21 sept. 2025

Incautan 500 bolsas de cebolla brasileña de dudosa procedencia en San Pedro

En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.

San Pedro carga.jpeg

Fueron halladas unas 500 bolsas de cebolla que contenían 20 kilos cada una, ubicadas en un terreno baldío en Santa Rosa del Aguaray.

Foto: Gentileza.

El procedimiento se llevó a cabo en un terreno baldío ubicado en el asentamiento Amistad 1, del distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.

En el lugar fueron halladas 500 bolsas de 20 kilos cada una, presumiblemente listas para ser distribuidas en los comercios de la zona.

Según los intervinientes, el hallazgo fue posible gracias a informaciones recibidas por la Policía Nacional, a través de fuentes humanas.

No se descarta que la mercadería haya ingresado al país a través de la ciudad fronteriza de Capitán Bado, en Amambay.

El ingeniero Amancio Coronel, representante del Senave, explicó que actualmente la institución no otorga permisos para la importación de cebolla, debido a que ya se encuentra en marcha la cosecha nacional.

Lea más: Aumento de sarampión a 35 casos en San Pedro “está bajo control”

“Evidentemente estas bolsas ingresaron de contrabando. Por la cantidad que encontramos, estaba previsto que se comercialicen en varios distritos del Departamento, lo que habría significado una gran pérdida para los pequeños productores”, señaló.

Coronel advirtió, además, que el producto incautado se vendía a precios muy por debajo del mercado local, entre G. 20.000 y G. 30.000 por bolsa, lo que representa una competencia desleal y sin ningún tipo de control fitosanitario.

La Policía Nacional continúa las investigaciones para identificar al propietario del inmueble donde fue hallada la carga, de manera a ponerlo a disposición de la justicia.

Más contenido de esta sección
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.
Un hecho de homicidio se registró en la localidad de Peguajhó Loma, del distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde un hombre de 35 años perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.