28 sept. 2025

Israel dice que el reconocimiento del Estado palestino “desestabiliza aún más la región”

El Gobierno israelí afirmó que el reconocimiento este domingo del Estado palestino por parte del Reino Unido, Canadá y Australia “no promueve la paz”, sino que “desestabiliza aún más la región”, y añadió que la Autoridad Nacional Palestina “es parte del problema, no de la solución”.

Palestina.webp

El Gobierno israelí afirmó que el reconocimiento del Estado palestino “no promueve la paz”.

Foto: EFE

En un comunicado, el Ministerio de Exteriores israelí afirma que “Israel rechaza categóricamente la declaración unilateral de reconocimiento de un Estado palestino hecha por el Reino Unido y otros países”.

Para Exteriores, dicha declaración “socava las posibilidades de lograr una solución pacífica en el futuro” y “recompensa” los asesinatos de Hamás el 7 de octubre de 2023.

La declaración de estos tres países se produce la víspera del arranque de la Asamblea de la ONU que analizará esta semana en Nueva York la solución de los dos Estados, palestino e israelí, y en la que varios países más, entre ellos Francia, tienen previsto reconocer el Estado de Palestina como respuesta a la ofensiva israelí en la Franja de Gaza, que se ha cobrado la vida de más de 65.000 gazatíes.

“Esta medida va contra toda lógica de negociación y de búsqueda de un compromiso entre dos partes y alejará aún más la paz deseada”, insiste Exteriores israelí en la nota, que critica que la Autoridad Palestina, representante del Estado palestino en la ONU, no ha tomado “las medidas necesarias para combatir el terrorismo”.

“La Autoridad Palestina es parte del problema, no de la solución”, dice, para recordar que el presidente estadounidense, Donald Trump, ha impedido la entrada de la delegación palestina a Estados Unidos para asistir a la reunión de la ONU.

Puede leer: Australia, Reino Unido y Canadá reconocen a Palestina antes de la Asamblea de la ONU

En otro mensaje publicado en X, Exteriores de Israel condenó la decisión del Reino Unido de reconocer al Estado de Palestina y calificó la medida de “recompensa para el Hamás yihadista”.

“El reconocimiento no es más que una recompensa para Hamás, envalentonado por su filial de la Hermandad Musulmana en el Reino Unido”, señaló el Ministerio en su cuenta oficial de X.

“Los propios líderes de Hamás admiten abiertamente: este reconocimiento es una consecuencia directa, el fruto de la masacre del 7 de octubre (de 2023)”, añadió el comunicado, en el que instó a Londres a “no dejar que la ideología yihadista dicte sus políticas”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Las autoridades de Bolivia entregaron este sábado a sus pares de Argentina a un peruano capturado por su presunta implicación en el feminicidio de Morena Verdi (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) ocurrido en la provincia de Buenos Aires.
El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.