07 may. 2025

Incautan 3.600 kilos de azúcar en Comuna de Independencia

La Municipalidad de Independencia, Departamento del Guairá, fue allanada este viernes por agentes del Ministerio Público y de Investigación de Delitos Económicos y Financieros de Asunción, quienes lograron incautar más de 3.600 kilos de azúcar presumiblemente de contrabando.

Azúcar en Independencia.jpeg

Aparentemente el azúcar se iba a usar en kits a ser repartidos.

Foto: Richart González.

El allanamiento a la Municipalidad de Independencia, en el Departamento de Guairá, estuvo encabezado por el fiscal Anticontrabando Miguel Quintana, acompañado por agentes de la Policía Nacional.

El azúcar fue incautada desde el salón auditorio de la Municipalidad, donde el cargamento fue guardado aparentemente a escondidas, ya que el encargado del recinto señaló desconocer que había dentro del salón y que ni siquiera estuvo presente cuando se llevó la carga en ese lugar.

Según los datos, el azúcar aparentemente se iba a utilizar en kits alimenticios para repartir a las familias afectadas por el avance del Covid-19.

El azúcar fue incautada desde el salón auditorio de la Municipalidad de Independencia.

El azúcar fue incautada desde el salón auditorio de la Municipalidad de Independencia.

Foto: Richart González.

En simultáneo, la fiscala de Villarrica, María Agustina Unger, allanó la sede municipal en busca de documentos por una presunta falsificación de documentos, precisamente supuesta falsificación de firma para el cobro de dinero que nunca se recibió.

Intentamos conversar con el intendente de Independencia, Francisco Arnaldo Chávez, pero el mismo no atendió a muestras llamadas.

Más contenido de esta sección
El ministro de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, aseguró que cuentan con imágenes de la diputada Alexandra Zena Oviedo en Puerto Falcón durante el procedimiento a su madre por el ingreso sin declarar de cheques por valor de G. 600 millones. La legisladora asegura que solo fue a buscarla.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, dispuso el cierre temporal de la Antigua Penitenciaría Regional de Emboscada y del Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor, por un periodo de 30 días, medida que entró en vigencia a partir del 28 de abril pasado.
Tres personas fueron sentenciadas a penas de entre 2 y 8 años de prisión tras ser halladas culpables por tráfico de drogas, luego de un juicio oral y público.
La Policía Nacional detuvo luego de un mes al sospechoso de robar un neceser con celulares y dinero en efectivo de un vehículo que estaba en una estación de servicio de Villa Elisa, Departamento Central.
Un partido de fútbol terminó en una batalla campal en San Joaquín, Departamento de Caaguazú. Una persona tuvo que ser asistida en un hospital.
Un procedimiento antidrogas realizado en la tarde de este lunes en la ciudad de General Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú, derivó en la detención del hijo de un político local conocido en la zona.