09 jul. 2025

Incautación récord de cocaína: ¿Cuál es el valor del cargamento?

Si bien se sigue verificando el cargamento de cocaína en Villeta, lo hallado hasta el momento ya se convirtió en la mayor incautación de la droga en Paraguay. Su valor varía de acuerdo con la zona de comercialización.

Cocaína puerto de Villeta.jpg

Descubren carga de droga con destino a Israel en un puerto de Villeta (Central).

Foto: @MinPublicoPy

Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional realizaron el lunes un operativo en el puerto Terport de la ciudad de Villeta, del Departamento Central, donde encontraron un contenedor con panes de cocaína, ocultos entre carbón vegetal.

En la madrugada de este martes se contabilizaron 2.300 kilos de la droga, que representa una cifra récord de incautación en el país. No obstante, los investigadores aún deben verificar otros cinco contenedores más.

Osvaldo Ávalos, jefe del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional, mencionó en comunicación con Última Hora que el golpe al narcotráfico, hasta el momento, es de USD 11.635.000 (unos G. 80.000 millones) en Paraguay.

Nota relacionada: Caen al menos 2.300 kg de cocaína y apresan a ex director de TV Pública

El jefe policial explicó que su costo aproximado en el territorio nacional es de USD 5.000 (unos G. 34 millones) por kilo.

Sin embargo, el destino final de este cargamento era Israel y estaba previsto que ingresara por Bélgica, según explicó el uniformado que encabeza la investigación.

Por ello, estimó que el valor de la droga que se maneja en Europa es a partir de USD 40.000 por kilo (unos G. 275 millones), es decir, en el continente europeo la valuación total sería aproximadamente de USD 92 millones (cerca de G. 633.000 millones).

Lea más: Verifican contenedores con cargas de cocaína entre carbón vegetal

Desde el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional, de momento, no se manejan datos sobre el valor específico de la cocaína en el mercado negro de Israel.

Sin embargo, desde la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) señalan que el promedio más realista sería de USD 150.000 por kilo, considerando los costos que se manejan en algunas zonas de Europa y Asia.

Teniendo en cuenta esos valores, los cálculos sobre el valor del cargamento arrojan una cifra de USD 345 millones (más de G. 2 billones). El ministro de la Senad, Arnaldo Giuzzio, dijo que en el Brasil fácilmente se duplicaría el costo del país, y si llegase a su destino final, Europa o África, se triplica o cuadruplica.

La secretaría estatal resaltó que se trata de una incautación sin precedentes en Paraguay la que se realizó en el puerto de Villeta.

Nota relacionada: Ex director de TV Pública detenido tras incautación de cocaína en contenedores

La última mayor incautación de droga se llevó a cabo en Concepción, en abril de 2019, de 2.200 kilos. El que le precede es una incautación efectuada en el Operativo Águila Negra de 1.748 kilos y le sigue el del Operativo Águila Negra II con 1.727 kilos.

Asimismo, otra de la mayores incautaciones del país ocurrió en mayo de 2011, cuando se decomisó 875 kilos en el Puerto Fénix, de Asunción.

En el marco de los operativos fue detenido Cristian Turrini, ex director de la entonces llamada TV Pública (hoy Paraguay TV) en el Gobierno de Federico Franco. Los cargamentos estaban a su nombre, como intermediario de la logística, según los investigadores.

Más contenido de esta sección
La empresa estatal Petróleos Paraguayos (Petropar) informa, en un comunicado a sus operadores, que aumentará el precio de sus combustibles desde la medianoche de este jueves.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.
La Fundación Tesãi destacó los avances logrados en cuanto a trasplantes en Alto Paraná, en el marco del Día Nacional del Trasplante.
Tras la detención del principal sospechoso del abuso sexual y el homicidio de Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido hace 21 años, el intendente de Yaguarón, Luis Rodríguez, manifestó que “por fin se hizo justicia”.