22 sept. 2025

INC evalúa aumentar precio del cemento por bajante del río Paraguay

Gerardo Guerrero, titular de la Industria Nacional del Cemento (INC), aseguró que la institución evalúa el impacto por la bajante del río Paraguay para determinar si corresponde o no un reajuste en el precio del cemento. La institución regularizó en su totalidad la migración del transporte fluvial al terrestre, lo que podría impactar en los costos.

INC.jpeg

La Industria Nacional de Cemento (INC) tiene plantas en las localidades de Vallemí y Villeta.

Foto: Gentileza.

El precio de cemento por bolsa podría tener un incremento debido a la bajante del río Paraguay, admitió Gerardo Guerrero, titular de la Industria Nacional del Cemento (INC).

El funcionario señaló que debido a la situación del río, la distribución del producto desde las plantas de Vallemí y Villeta se realiza vía terrestre, lo que podría incrementar el precio final. “El flete terrestre representa un 80% más caro que el fluvial. Al hacer ese traspaso, hay un mayor impacto en el costo de la bolsa”, expresó en comunicación con radio Monumental 1080.

Puede leer: INC aclara que se encuentra operativo tras millonario robo de cementos

Le puede interesar: Peña anuncia reducción de G. 2.000 por bolsa en todos los cementos de INC

Actualmente, el precio unitario de una bolsa de cemento es de G. 52.000 si se retira de la planta industrial de Villeta y G. 44.000 a retirar de la planta de Vallemí.

Guerrero aseguró que la institución no está enfrentando un problema para cubrir la necesidad del mercado. “INC tiene una capacidad de producción y entrega de segmento de 12 a 13 millones de bolsas. Nosotros producimos alrededor de 45.000 a 47.000 bolsas por día. No hay problema de abastecimiento”, agregó.

El funcionario estatal también se refirió a la producción de clínker, principal componente del cemento Portland, que, según afirmó, está garantizada por lo menos hasta el mes de febrero del 2025.

“Una empresa cementera es una industria de producción en masa y son muy pocas las veces que estamos parando para hacer algunos ajustes, tenemos la capacidad suficiente para atender el mercado hasta febrero del año que viene”, expresó.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 50 años fue hallado sin vida y con el cuerpo parcialmente calcinado en una zona boscosa, a orillas del río Pilcomayo en el distrito de José Falcón, bajo Chaco. Su amigo, quien cayó en contradicciones, fue detenido.
La fiscal Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, consiguió que un Tribunal de Alzada de Alto Paraná revocara la absolución de una mujer acusada de ser cómplice en el abuso sexual de su hija. Por el caso ya fue condenado Rafael Mbururu Esquivel.
El joven que sufrió un accidente de tránsito en 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro, quedando con una rama incrustada en el tórax está estable, pero no fuera de peligro, dice el doctor Carlos Báez, director del Hospital del Trauma.
El presidente Santiago Peña y su homólogo de Vietnam, Luong Cuong, mantuvieron este lunes una reunión en Estados Unidos sobre las oportunidades de cooperación en comercio e inversiones entre ambos países, previo a su participación en la Semana de Alto Nivel de las Naciones Unidas.
El ex senador Alfredo Jaeggli, utilizó un dron para protestar contra la suspensión que recibió del Club Centenario por quejarse de los ruidos que lo molestan hace varios años.
Un adolescente y otro joven mayor de edad, ambos con antecedentes judiciales y órdenes de detención, aparecen en un video realizando disparos al aire en el barrio Che la Reina de Ciudad del Este.