23 sept. 2025

INC evalúa aumentar precio del cemento por bajante del río Paraguay

Gerardo Guerrero, titular de la Industria Nacional del Cemento (INC), aseguró que la institución evalúa el impacto por la bajante del río Paraguay para determinar si corresponde o no un reajuste en el precio del cemento. La institución regularizó en su totalidad la migración del transporte fluvial al terrestre, lo que podría impactar en los costos.

INC.jpeg

La Industria Nacional de Cemento (INC) tiene plantas en las localidades de Vallemí y Villeta.

Foto: Gentileza.

El precio de cemento por bolsa podría tener un incremento debido a la bajante del río Paraguay, admitió Gerardo Guerrero, titular de la Industria Nacional del Cemento (INC).

El funcionario señaló que debido a la situación del río, la distribución del producto desde las plantas de Vallemí y Villeta se realiza vía terrestre, lo que podría incrementar el precio final. “El flete terrestre representa un 80% más caro que el fluvial. Al hacer ese traspaso, hay un mayor impacto en el costo de la bolsa”, expresó en comunicación con radio Monumental 1080.

Puede leer: INC aclara que se encuentra operativo tras millonario robo de cementos

Le puede interesar: Peña anuncia reducción de G. 2.000 por bolsa en todos los cementos de INC

Actualmente, el precio unitario de una bolsa de cemento es de G. 52.000 si se retira de la planta industrial de Villeta y G. 44.000 a retirar de la planta de Vallemí.

Guerrero aseguró que la institución no está enfrentando un problema para cubrir la necesidad del mercado. “INC tiene una capacidad de producción y entrega de segmento de 12 a 13 millones de bolsas. Nosotros producimos alrededor de 45.000 a 47.000 bolsas por día. No hay problema de abastecimiento”, agregó.

El funcionario estatal también se refirió a la producción de clínker, principal componente del cemento Portland, que, según afirmó, está garantizada por lo menos hasta el mes de febrero del 2025.

“Una empresa cementera es una industria de producción en masa y son muy pocas las veces que estamos parando para hacer algunos ajustes, tenemos la capacidad suficiente para atender el mercado hasta febrero del año que viene”, expresó.

Más contenido de esta sección
La hermana de Carolina Coronel, víctima de feminicidio en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, lamentó lo ocurrido y aseguró que hicieron todo lo posible para sacarla de la violencia en la que vivía con su pareja, pero no pudieron.
El tomate volvió nuevamente a subir en el Mercado 4, Abasto y supermercados y actualmente ronda entre G. 13.000 y G. 18.000 el kilo. El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, responsabilizó a los supermercadistas, los productores a los intermediarios y los vendedores a la escasez.
Vecinos del barrio Cerrito de Fernando de la Mora, zona Sur, en el Departamento Central, denuncian frecuentes riñas entre personas en situación de calle, que serían adictas. Esta situación mantiene en zozobra a los pobladores en esa parte del país.
Un interno de la Penitenciaría Regional de Concepción perdió la vida en la tarde de este lunes tras sufrir una grave caída mientras realizaba trabajos de reparación en un tinglado del penal.
El ex ministro de Economía Dionisio Borda recibió el reconocimiento Antorcha de la Libertad en razón de su compromiso con el país, otorgado por Radio Libre.
Un grupo considerable de motociclistas desató el descontrol en la noche de este domingo en Capiatá, Departamento Central.