31 oct. 2025

Inauguran sede del Instituto del Banco Central del Paraguay

El Banco Central del Paraguay (BCP) inauguró este jueves la sede del Instituto del BCP, en el que se prevé realizar capacitaciones dirigidas a estudiantes, colaboradores y profesionales del área financiera.

Instituto del BCP

La sede requirió de una inversión de más de G. 18.600 millones.

Gentileza.

La sede del Instituto del BCP también será utilizada para conferencias internacionales, según explicó el titular de la banca matriz, Carlos Fernández Valdovinos. El presidente de la institución apuntó a que este sea un centro de referencia del área educativa del país.

“Nuestra filosofía–dijo Fernández Valdovinos– es que a una institución la hacen las personas que trabajan en ella y la excelencia de gestión se da cuando se apuesta a la formación del capital humano. Nuestro deseo es que este sea un centro académico modelo, al servicio de toda la sociedad”, dijo.

El Instituto del BCP fue creado por el directorio del Banco Central en el año 2014, ante la necesidad de contar con una sede de capacitación para los funcionarios. Desde entonces se han dictado cursos, conferencias y talleres. En promedio, se realizan 30 actividades al año.

Las instalaciones incluyen 2.200 metros cuadrados y cuenta con un aula magna para 250 personas y tres aulas para 50 participantes. Estas se pueden integrar.

Diego Duarte, miembro del directorio del BCP, dijo a Última Hora que esta institución surge en respuesta a la cantidad de postulantes que tienen los cursos dictados en la banca matriz.

“Cuando superamos las 5.000 personas se decidió construir el instituto”, agregó.

¿Cómo participar?

Para el 2018 se calendarizaron 33 cursos. Los mismos son focalizados hacia diferentes perfiles relacionados a economía, finanzas y regulación. Sin embargo, hay otros que son para la ciudadanía en general, como el de “Economía para no economistas”, que se realizó en mayo pasado.

Las personas interesadas en los cursos pueden postularse ingresando a la web del Banco Central del Paraguay, en el menú BC Educa.

La apertura del Instituto permitirá incrementar los cupos, que anteriormente eran de hasta 50 personas, hasta 250 participantes.

El miembro del directorio del Banco Central explicó que muchos de los cursos son dictados por profesionales que forman parte del BCP y, en otros casos, invitados desde el exterior.

Según la web de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, el costo de la inversión fue de aproximadamente G. 18.652.486.053. La adjudicación se realizó en el año 2016.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.