08 oct. 2025

Imputan a encargados de silo tras robo de 66 mil kilos de soja

El Ministerio Público imputó a los responsables de un silo de Minga Porã por supuesta reducción de unos 66 mil kilos de soja que habría sido robada en Alto Paraná.

soja.jpg

Mediante el rastreo satelital detectaron el silo donde habrían descargado la soja.

Los imputados fueron identificados como José Miguel Cabrera González (39) y Juan Ángel García Coronel (37), propietario y encargado del Molino Granero Mbaracayú.

El fiscal Édgar Benítez imputó a los mismos por reducción ante las sospechas de que los mismos habrían adquirido dos cargamentos de soja que habrían sido producto de un robo agravado, que se produjo en la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.

El robo fue denunciado por Sidinei da Silva Schneider, tesorero de la cooperativa Coopasam.

Lea además: Toman de rehenes a camioneros y llevan la carga

Los autores del robo fueron seis desconocidos fuertemente armados, quienes despojaron a las víctimas de sus respectivos camiones que transportaban las cargas de oleaginosa.

El rastreo satelital de los camiones ubicó a la carga en el citado molino, ubicado en la zona del cruce Mbaracayú, en Alto Paraná.

Los sospechosos fueron detenidos tras un allanamiento que se hizo cumplimiento de una orden judicial.

Los implicados llegaron a un acuerdo con los directivos de la cooperativa Coopasam, comprometiéndose a entregar un camión como forma de reparar los daños causados. Asimismo, se comprometieron a resarcir la pérdida económica sufrida por dicha entidad.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un joven de 21 años conocido con el alias del “cuchillero de Tablada”, que estaba siendo buscado por un violento crimen ocurrido en Asunción. El sospechoso fue hallado en una vivienda de Villa Elisa donde se mantenía escondido.
Dos delincuentes a bordo de una motocicleta asaltaron a tres trabajadores de una cooperativa que se desplazaban en un camión. Ocurrió en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Pastoral Social Nacional, de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), instó al Estado a tomar medidas de protección y seguridad para la comunidad indígena de Karapã, en Canindeyú, atacada días atrás. Sus casa y cultivos fueron destruidos. La senadora Esperanza Martínez, por su parte, responsabilizó a “matones”.
Un choque frontal de automóviles dejó dos heridos en la ruta que une las localidades de Luque y Limpio. Vecinos colaboraron con bomberos para auxiliar a uno de los afectados y trasladarlo a un centro asistencial.
La inseguridad sigue ganando las calles y ya casi nadie está a salvo. Un motobolt y otro motociclista fueron asaltados. El primero, en la ciudad de Capiatá, y el otro, en Villeta. El trabajador de plataforma fue acuchillado por su propio pasajero, quien le robó el biciclo.
El director del Gabinete de Petróleos Paraguayos (Petropar) afirmó este miércoles que se ofreció una nueva propuesta a los cañicultores de Mauricio José Troche movilizados en Coronel Oviedo, para zanjar el conflicto por la culminación del tren de molienda, obra iniciada durante el gobierno de Mario Abdo Benítez y que está paralizada. Dijo que el reclamo es inviable.