09 ago. 2025

Imputan a policías sospechosos de pedido de coima a comerciantes en Alto Paraná

El fiscal Alberto Torres imputó a cuatro agentes policiales por cohecho pasivo agravado, robo, hurto, apropiación y asociación criminal. Los uniformados fueron detenidos tras la denuncia de comerciantes luego de un control en la ruta entre las localidades de Santa Rita y Tavapy, Alto Paraná.

ExtorsionSantaRita.jpg

Una de las patrulleras que se habría utilizado en el supuesto caso de extorsión.

Foto: Edgar Medina

Los cuatro agentes policiales denunciados por supuesta extorsión fueron imputados por el fiscal Alberto Torres por los hechos punibles de cohecho pasivo agravado, robo, hurto, apropiación y asociación criminal.

Este nuevo hecho de corrupción policial ocurrió durante la tarde del pasado sábado, sobre la ruta PY06 Juan León Mallorquín, entre el distrito de Santa Rita y Tavapy, Departamento de Alto Paraná, según informó el periodista de ÚH, Edgar Medina.

Los agentes Miguel Ángel Ortiz, Rafael Duarte Arévalos, Raúl Franco y Nilson Luis Ávalos Quintana, habrían retenido a los ocupantes de un automóvil, durante un control policial. Los dos primeros pertenecientes a la subcomisaría número 41 de la colonia Cerro Largo y los otros dos a la subcomisaría 58ª del barrio San Miguel, informaron desde el Ministerio Público.

Lea más: Nuevo apriete policial: Privan de su libertad a ciudadano y le piden G. 3 millones

El informe de la Fiscalía sostiene que los uniformados abordaron al conductor, Hassan Mohamaud Hijazi, y a sus acompañantes, Sergio Mohmaud Ali Hijazi Fahs, Ali Youssef Hijazi y Hassan Nasser.

Los ocupantes del vehículo indicaron a los investigadores que informaron a los policías que eran comerciantes de la ciudad de Encarnación y que se dirigían a Ciudad del Este para realizar compras para sus negocios. Allí, los intervinientes, supuestamente, les solicitaron que salieran del vehículo y abrieran el maletero.

Le puede interesar: Corrupción policial: Comandante apunta a “reconstruir confianza” tras seguidilla de casos

Durante la inspección, habrían descubierto una maleta que contenía la suma de USD 10.000 en billetes de 100. Posteriormente, supuestamente, realizaron un registro corporal de los cuatro hombres y encontraron en la cintura de Hassan Hijazi fajos de dólares, que sumaban un total de USD 70.000.

Las supuestas víctimas revelaron que uno de los efectivos les informó que no podían transportar esa cantidad de dinero sin justificación, a lo que Hijazi respondió que eran comerciantes y que incluso tenían una empresa.

La versión de los libaneses refiere que los policías supuestamente solicitaron USD 30.000 de coima para no informar el caso al Departamento contra Delitos Económicos de la Policía, ni a la Fiscalía. Después, los comerciantes presuntamente entregaron la suma de USD 3.500 a los uniformados, quienes intentaron hacer que firmaran un acta, pero las víctimas se negaron.

Nota relacionada: Cuatro policías detenidos por el pedido de coima a comerciantes libaneses

Posteriormente, Hassan Hijazi, con su dinero en el bolsillo, fue llevado en una patrullera hasta el puesto de peaje del kilómetro 26 de la Ruta PY02, mientras era seguido por sus acompañantes en el automóvil en cuestión. Seguidamente, continuaron su viaje hasta Ciudad del Este.

Una vez en el edificio Paye II, ubicado en la avenida Adrián Jara de la capital del Alto Paraná, Hassan Mohmaud Hijazi contó su dinero y se dio cuenta de que faltaban USD 6.500.

El comerciante fue hasta la sede de Departamento de Investigación de Delitos de la Policía y presentó una denuncia formal, lo que llevó a la detención de los cuatro policías sospechosos.

Más contenido de esta sección
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.