16 nov. 2025

Cuatro policías detenidos por el pedido de coima a comerciantes libaneses

Los policías de Alto Paraná, implicados en un pedido de coima a comerciantes libaneses, fueron detenidos y este lunes estarían siendo convocados para declarar ante el Ministerio Público.

Policía Alto Paraná

Los agentes policiales cumplen funciones en el Departamento de Alto Paraná.

Foto: Édgar Medina

El comisario Carlos Acosta, jefe de Prevención de Alto Paraná, informó a radio Monumental 1080 AM que los policías implicados en un nuevo caso de presunta extorsión a ciudadanos libaneses serán convocados por la Fiscalía este lunes.

“Se encuentran a disposición de la Fiscalía y el día de la fecha seguro van a ser convocados para declarar”, indicó a la emisora.

Los cuatro agentes fueron detenidos luego del procedimiento irregular.

Los supuestos autores son los agentes de la Subcomisaría 58ª del barrio San Miguel y la Subcomisaría 41ª, de la colonia Cerro Largo, identificados como Miguel Ángel Ortiz, Rafael Duarte Arévalos, Pedro Raúl Franco y Nilson Luis Ávalos Quintana.

Este nuevo hecho de corrupción policial ocurrió durante la tarde del último sábado, sobre la ruta PY06 Juan León Mallorquín, entre el distrito de Santa Rita y Tavapy.

Nota vinculada: Comerciantes libaneses denuncian a policías por coima y robo de USD 6.500

Las víctimas fueron identificadas como Hassan Mohmaud Hizaji, de 57 años, y Hassan Nasser, ambos libaneses, además de Sergio Mohamaud Ali Hijazi Fahs, paraguayo, de 37 años, y Ali Youseff Hijazi, paraguayo naturalizado de 56 años.

Todos se movilizaban a bordo de un vehículo de la marca Toyota, modelo Axio, con dirección de Encarnación a Ciudad del Este y al alcanzar Santa Rita fueron retenidos en una barrera policial, donde los agentes hallaron USD 10.000 en el maletero y decidieron llevarlos hasta la sede policial.

Cuando ya estaban en la comisaría, los agentes requisaron a los ciudadanos y encontraron unos USD 60.000, que estaban adheridos a sus cuerpos.

“Según este libanés, tiene documentaciones para demostrar el dinero que movilizaba. Supuestamente, movilizaba así por motivos de seguridad”, refirió el jefe policial.

Los afectados tuvieron que pagar USD 3.500 para ser liberados, ya que los uniformados le informaron que no podían movilizarse con esa suma de dinero sin justificación.

Posteriormente, procedieron a contabilizar el dinero y se percataron de que había un faltante de USD 6.500. El hecho se comunicó en su momento al fiscal Alberto Torres.

Más contenido de esta sección
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.