14 sept. 2025

Cuatro policías detenidos por el pedido de coima a comerciantes libaneses

Los policías de Alto Paraná, implicados en un pedido de coima a comerciantes libaneses, fueron detenidos y este lunes estarían siendo convocados para declarar ante el Ministerio Público.

Policía Alto Paraná

Los agentes policiales cumplen funciones en el Departamento de Alto Paraná.

Foto: Édgar Medina

El comisario Carlos Acosta, jefe de Prevención de Alto Paraná, informó a radio Monumental 1080 AM que los policías implicados en un nuevo caso de presunta extorsión a ciudadanos libaneses serán convocados por la Fiscalía este lunes.

“Se encuentran a disposición de la Fiscalía y el día de la fecha seguro van a ser convocados para declarar”, indicó a la emisora.

Los cuatro agentes fueron detenidos luego del procedimiento irregular.

Los supuestos autores son los agentes de la Subcomisaría 58ª del barrio San Miguel y la Subcomisaría 41ª, de la colonia Cerro Largo, identificados como Miguel Ángel Ortiz, Rafael Duarte Arévalos, Pedro Raúl Franco y Nilson Luis Ávalos Quintana.

Este nuevo hecho de corrupción policial ocurrió durante la tarde del último sábado, sobre la ruta PY06 Juan León Mallorquín, entre el distrito de Santa Rita y Tavapy.

Nota vinculada: Comerciantes libaneses denuncian a policías por coima y robo de USD 6.500

Las víctimas fueron identificadas como Hassan Mohmaud Hizaji, de 57 años, y Hassan Nasser, ambos libaneses, además de Sergio Mohamaud Ali Hijazi Fahs, paraguayo, de 37 años, y Ali Youseff Hijazi, paraguayo naturalizado de 56 años.

Todos se movilizaban a bordo de un vehículo de la marca Toyota, modelo Axio, con dirección de Encarnación a Ciudad del Este y al alcanzar Santa Rita fueron retenidos en una barrera policial, donde los agentes hallaron USD 10.000 en el maletero y decidieron llevarlos hasta la sede policial.

Cuando ya estaban en la comisaría, los agentes requisaron a los ciudadanos y encontraron unos USD 60.000, que estaban adheridos a sus cuerpos.

“Según este libanés, tiene documentaciones para demostrar el dinero que movilizaba. Supuestamente, movilizaba así por motivos de seguridad”, refirió el jefe policial.

Los afectados tuvieron que pagar USD 3.500 para ser liberados, ya que los uniformados le informaron que no podían movilizarse con esa suma de dinero sin justificación.

Posteriormente, procedieron a contabilizar el dinero y se percataron de que había un faltante de USD 6.500. El hecho se comunicó en su momento al fiscal Alberto Torres.

Más contenido de esta sección
Un accidente laboral con derivación fatal se registró este sábado en el microcentro de Ciudad del Este. Un trabajador de mantenimiento perdió la vida presumiblemente a causa de una electrocución.
Un mujer fue condenada a 18 años de presión por prostituir a su propia hija. La sentencia fue por los delitos de abuso sexual en niños, proxenetismo y violación del deber de cuidado y educación.
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.