02 nov. 2025

Corrupción policial: Comandante apunta a “reconstruir confianza” tras seguidilla de casos

El comisario Carlos Benítez asumió como comandante de la Policía Nacional y habló de los uniformados que actúan al margen de la ley anunciando que revisarán el sistema de control para detectar y luchar contra los casos de corrupción.

Comandante Benitez.jpg

El comisario Carlos Benítez (primero de la izquierda), junto al ministro Enrique Riera y el presidente Santiago Peña en el acto de asunción.

Foto: Gentileza

En su primer discurso como comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez se refirió a la corrupción dentro de las filas policiales y los hechos delictivos en que se ven involucrados algunos agentes, afirmando que se revisarán los mecanismos de control para luchar contra este mal.

“No puedo obviar un problema altamente sensible: la presencia de elementos que actúan al margen de la ley desde los cuadros policiales. Por un lado, la amenaza que representa para la sociedad, quienes deberíamos ser garantes en cuanto a protección y seguridad. Y, por otro lado, la amenaza que supone a la propia institución policial, considerando el eventual manejo de información sensible”, señaló.

Carlos Humberto Benítez tomó posesión de su cargo este lunes en un acto encabezado por el presidente de la República, Santiago Peña, y en el que estuvieron otras autoridades, como el ministro del interior, Enrique Riera; el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, entre otros.

Lea más: Comisario Carlos Benítez será nuevo comandante policial

El jefe policial admitió que la imagen de la institución está dañada por la conducta de ciertos agentes involucrados en casos de extorsión, abuso de la fuerza en las actuaciones y otros hechos, por lo que se dirigió a sus comandados para que puedan revertir esta imagen.

“Les aliento a actuar con firmeza, encuadrando sus acciones dentro del marco legal, buscando reconstruir y fortalecer la confianza y consideración de la ciudadanía que espera mucho de su policía”, señaló.

El nuevo comandante destacó el trabajo que realizó su antecesor Gilberto Fleitas, en la lucha contra la delincuencia urbana, rural y del crimen organizado.

Habló de la digitalización del proceso de admisión en el Instituto Superior de Educación Policial (Isepol); la modernización del sistema 911; la refacción de comisarías y otras sedes policiales.

Lea más: Polígrafos de la Policía están destruidos por desuso, dijo Riera

Entre los principales ejes de su gestión, habló de la incorporación de nuevos agentes para formar parte del Grupo Lince, la implementación de estrategias para combatir las estructuras dedicadas al microtráfico, entre otros.

Polígrafo y el llamado de los amigos

Por otra parte, el ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó la implementación del polígrafo para detectar a tiempo a policías que se pasaron al bando de la delincuencia.

Se refirió, además, a los traslados y otros cambios que se realizan por pedidos políticos, prometiendo que esa práctica será desterrada.

“Ya no dependerá del humor de un ministro la decisión política de un amigo nuestro, la promoción, el traslado o el ocupar un cargo dentro de esta institución. Les pido públicamente a los que trabajaron conmigo: les voy a atender todos los llamados, pero no se va a hacer ni un ascenso ni un traslado, sin la autorización del comandante”, expresó.

Más contenido de esta sección
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela, describió a la sociedad actual como “una noche oscura” marcada por hechos de violencia, el miedo, la desesperanza, el individualismo y el relativismo. Igualmente, hizo un llamado a buscar vida en Dios.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso durante la jornada de este domingo. Las temperaturas máximas alcanzarán los 30 grados en ambas regiones del país.
Delincuentes robaron una motocicleta que estaba en el estacionamiento del Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. El propietario es un joven de 21 años que estaba acompañando a un familiar internado en estado delicado.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.