19 oct. 2025

Imputan a joven tras incendio en la Caja

28072384

Quema. La oficina de Archivo se consumió el 16 de mayo.

ANDRÉS CATALÁN

La fiscala Laura Giacummo imputó y pidió la prisión preventiva para Ramón Fernando Kiessel Bejarano (26), por supuestamente haber provocado el incendio en la sede de la Caja de Jubilados de la Municipalidad de Asunción. El hecho es producción de riesgos comunes.

El fuego provocado consumió gran parte de la oficina de Archivo de la institución, el pasado 16 de mayo. En un principio se habla de una supuesta “quema de archivo”.

Tras un allanamiento el pasado jueves, Kiessel fue detenido, luego de que se le reconociera plenamente a través de las cámaras de circuito cerrado que él desconectó.

Se sospecha que Kiessel propició el fuego, para que “se quemaran documentaciones contables, muebles, estructura edilicia, entre otros, para luego huir”, dice la imputación.

Declaración. El joven tras su detención alegó que solo era el autor material y que había sido contratado por un alto mando y que incluso, ese día debía recibir el pago por el atentado. La Fiscalía ya cuenta con el nombre del mandante, pero por seguridad, estos datos se mantienen en reserva.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia condenó al cantante Pablo Benegas a 12 años de cárcel por abuso sexual y pornografía relativa a niños y adolescentes. Señaló que no hubo concurso, por lo que el marco penal que aplicó fue de entre 4 y 15 años. El procesado quiso hablar con la prensa, pero los guardias lo evitaron. La defensa apelará el fallo.
El Tribunal de Sentencia que juzga al cantante Pablo Benegas delibera para dictar la pena a ser aplicada al procesado. La fiscala Claudia Aguilera solicitó la pena de 16 años de cárcel, al argumentar que hubo concurso de delitos. El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, por su defensa, requirió la pena mínima de 4 años.
En una causa del 2024, se sospechaba que los inquilinos estaban involucrados en una red de estafa que habría perjudicado más de G. 80 millones a víctimas. Ahora saltan con nuevas sospechas.
La narcopolítica sigue siendo un vínculo fortalecido que permite impunidad de casos de sicariatos, más en los que las víctimas son comunicadores. El crimen del periodista Pablo Medina es solo una excepción frente a los 20 asesinatos a periodistas en el Paraguay, explicó Jean Georges Almendras, director del medio Antimafia Dos Mil, ya que sus autores sí fueron condenados.
El juicio oral contra Nicolás Lucilo Benítez y Fortunato Laspina inicia el viernes, a las 08:30 horas, por un caso de torturas ocurrido durante la dictadura del ex presidente Alfredo Stroessner. La víctima es Domingo Guzmán Rolón Centurión, torturado en Investigaciones en la década del ’70.