19 oct. 2025

Imputan a joven tras incendio en la Caja

28072384

Quema. La oficina de Archivo se consumió el 16 de mayo.

ANDRÉS CATALÁN

La fiscala Laura Giacummo imputó y pidió la prisión preventiva para Ramón Fernando Kiessel Bejarano (26), por supuestamente haber provocado el incendio en la sede de la Caja de Jubilados de la Municipalidad de Asunción. El hecho es producción de riesgos comunes.

El fuego provocado consumió gran parte de la oficina de Archivo de la institución, el pasado 16 de mayo. En un principio se habla de una supuesta “quema de archivo”.

Tras un allanamiento el pasado jueves, Kiessel fue detenido, luego de que se le reconociera plenamente a través de las cámaras de circuito cerrado que él desconectó.

Se sospecha que Kiessel propició el fuego, para que “se quemaran documentaciones contables, muebles, estructura edilicia, entre otros, para luego huir”, dice la imputación.

Declaración. El joven tras su detención alegó que solo era el autor material y que había sido contratado por un alto mando y que incluso, ese día debía recibir el pago por el atentado. La Fiscalía ya cuenta con el nombre del mandante, pero por seguridad, estos datos se mantienen en reserva.

Más contenido de esta sección
El juicio oral contra Nicolás Lucilo Benítez y Fortunato Laspina inicia el viernes, a las 08:30 horas, por un caso de torturas ocurrido durante la dictadura del ex presidente Alfredo Stroessner. La víctima es Domingo Guzmán Rolón Centurión, torturado en Investigaciones en la década del ’70.
A dos años de cárcel con la suspensión de la ejecución de la pena fue condenado por estafa Carlos Viveros Cabral, ex yerno del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, quien había posteado en redes sociales que pedía protección de la Embajada de los Estados Unidos para “contar todo”. El juicio oral concluyó esta siesta.
La defensa de Miguel Ángel Mendieta, abogado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, apeló la condena de 2 años de cárcel, con la suspensión de la ejecución de la pena, que le aplicaron por supuesto soborno agravado, en grado de instigador. Fue en ese juicio oral que declaró el entonces mayor Guillermo Moral, asesinado hace poco, quien había denunciado el caso.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible la casación promovida por la defensa de Nelson Ramón Aranda Vega, con lo que quedó firme su condena de 30 años de cárcel por feminicidio, por matar a su pareja, Claudelina Ruiz Díaz Ledesma, de un disparo en el rostro, el 30 de julio de 2022, en San Antonio. Luego incluso trató de suicidarse, pero no lo logró.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible el recurso de casación promovido por la defensa del intendente de la ciudad de Encarnación, Alfredo Luis Yd Sánchez, por presuntos delitos ambientales. En el caso, la Fiscalía incluso ya presentó acusación y pedido de juicio oral, pero recién se ratifica la imputación.
Entre el 2022 y 2023, se habría alterado el sistema informático de la Municipalidad de Asunción para que en cinco inmuebles se paguen menos impuestos. Tres personas de la Comuna están siendo investigadas, entre ellos, el ex director de Catastro. Incluso, la fiscala Irma Llano no descartó la participación de más personas. Hay una auditoría para ver si hubo más propiedades involucradas.