23 nov. 2025

Imputados por crimen de Marcelo Pecci llegarían a un acuerdo con Fiscalía

Cuatro de los cinco detenidos por el crimen del fiscal Marcelo Pecci aceptaron los cargos por los que fueron procesados y se habla de que llegarían a un acuerdo con la Fiscalía colombiana.

Marcelo Pecci con autoridad italiana_34213253.jpg

Marcelo Pecci murió en mayo de 2022, asesinado por sicarios en Colombia.

Foto: Archivo.

Durante la audiencia, el juez 12 Penal de Cartagena, Colombia, imputó los delitos de homicidio agravado en concurso con porte ilegal de armas agravado en calidad de coautores y a título de dolo a unas cinco personas, según informó el medio colombiano RCN.

Los procesados Cristian Camilo Monsalve, Eiverson Adrián Zabaleta, Marisol Londoño Bedoya, Wendre Still Scott aceptaron los cargos, en tanto que Francisco Luis Correa Galeano, quien sería el que lideró todo el plan, no aceptó los cargos de los que se le acusa.

Lea más: Detenido amenaza a investigadores de la Fiscalía y a jueces

Tres de los que aceptaron la imputación también expresaron que colaborarán con la Justicia y estudian la posibilidad de realizar un preacuerdo con la Fiscalía o acogerse al principio de oportunidad.

El juez determinó que las personas deban ser recluidas a una cárcel de máxima seguridad en Bogotá, adonde fueron remitidos. También solicitó extremar las medidas de seguridad mientras se adelanta el proceso, tras las amenazas de muerte por parte de uno de los detenidos.

Scott Carrillo es el principal sospechoso de ser el autor material del crimen, ya que habría realizado los tres disparos que acabaron con la vida de Marcelo Pecci, mientras que Galeano sería el articulador y financiador del crimen.

Zabaleta aparentemente se encargó de trasladar a los sicarios hasta la playa donde estaba Pecci con su esposa, Claudia Aguilera, y Monsalve junto con Londoño, madre e hijo, habrían sido los encargados de marcar los pasos del difunto representante del Ministerio Público.

Entérese más: Un detenido declara que fue contratado por el PCC para matar a Marcelo Pecci

Las autoridades colombianas se abocan aún en la búsqueda de Gabriel Carlos Luis Salinas, de nacionalidad venezolana, quien manejó la moto acuática en la cual iba el sicario desde Playa Blanca hasta el hotel Decameron.

Asesinato de Marcelo Pecci

Marcelo Pecci, de 45 años, quien fue delegado de la Unidad contra el Crimen Organizado del Ministerio Público y titular de la Unidad contra el Narcotráfico, fue asesinado de tres disparos de arma de fuego por dos sicarios durante su luna de miel en una isla turística frente a Cartagena, en Colombia, el pasado 10 de mayo.

Una de las principales hipótesis de la investigación es que el asesinato se habría gestado desde las cárceles de Estados Unidos, sin embargo, recientemente uno de los detenidos señaló que fue el Primer Comando Capital (PCC) el que ordenó el hecho.

Más contenido de esta sección
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).