20 may. 2025

Importadora paraguaya alega que envases de mayonesa vendidos en Paraguay son originales

Tras anunciarse en Argentina que un envase con características específicas correspondería al lote de mayonesas Natura falsificadas, la importadora paraguaya que comercializa el producto en Paraguay señaló que todas son originales.

Natura.jpg

Un lote de mayones Natura fue prohibido en Argentina por ser falsificado.

Foto: Archivo UH.

La empresa Casa Módiga aseguró que todas las mayonesas Natura que vende en el país son “originales y legítimas”, pese a que en Argentina dieron a conocer las presuntas características de un envase falsificado, que la importadora también está vendiendo en Paraguay. La firma alegó que solo se distinguen por el rótulo que lleva el producto y no por las imágenes.

“Todos los productos importados por Casa Módiga SA son originales y legítimos en sus diversos envases y son aptos para el consumo, tanto los que llevan la fotografía de la pechuga de pollo como el de rabanito y los tomates, y se distinguen por el número de registro sanitario en el Paraguay RR N° 800014235/1 que pertenece a nuestra firma y se encuentra al dorso o en la base del envase”, señaló la empresa a través de un comunicado.

En Argentina señalan que se puede diferenciar el producto original del falso por la imagen central del envase, pero la importadora paraguaya lo niega.

En Argentina señalan que se puede diferenciar el producto original del falso por la imagen central del envase, pero la importadora paraguaya lo niega.

En ese sentido, manifestaron que las mayonesas falsificadas se distinguen de las originales por el número de lote que no corresponde a un producto original: “Natura, nombre de fantasía: mayonesa con jugo de limón, RNE: 19000208-9, RNPA: 19010390, VEN: 28/03/22 05 L: 01/07/21 2138 1V4".

No obstante, el Departamento de Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos del Instituto Nacional de Alimentos de Argentina indicó que el principal elemento que se distingue a simple vista es la imagen del envase, ya que el frente del original tiene una pechuga con rodajas de limón y tomate en la base de un plato, mientras que el producto falsificado cuenta con un medio tomate, rabanitos, huevo y camarón como imagen central, según dio a conocer el medio bonaerense Infobae.

Nota relacionada: Sedeco informa sobre caso de mayonesas falsificadas prohibidas en Argentina

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización de un lote de la mayonesa Natura por tratarse de un producto falsificado.

Aseveraron que la medida fue dispuesta “por carecer de registros y por estar falsamente rotulado al utilizar registros de un establecimiento y producto pertenecientes a la firma NIZA SA, resultando ser un producto ilegal”.

Por su parte, desde la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) de Paraguay habían publicado un comunicado en el que indicaron que, tras conocer sobre la prohibición, exigieron al importador Casa Módiga informar sobre los productos que están comercializando en el país.

Más contenido de esta sección
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.
Un grupo de pobladores se manifestó en la noche de este lunes a favor del policía youtuber y en contra de la fiscala Fátima Girala. La protesta se realiza para que el uniformado no sea trasladado de la Comisaría 24ª de Asunción.
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.