21 oct. 2025

Sedeco informa sobre caso de mayonesas falsificadas prohibidas en Argentina

La Sedeco comunicó que tomó acciones en el país, ante el caso del lote de mayonesas Natura que fueron prohibidas en Argentina.

Natura.jpg

Así es el envase de las mayonesas Natura que fueron falsificadas y prohibidas en Argentina.

Foto: Twitter

Desde la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) emitieron un comunicado este viernes donde señalaron que, tras conocer sobre la prohibición de vender un lote de mayonesa -de la marca Natura, por ser falsificada- que decretaron en Argentina, exigieron al importador Casa Módiga informar sobre los productos que están comercializando en el país.

Tras el requerimiento, la empresa respondió que las mayonesas que venden en Paraguay “son absolutamente genuinas” y que no tienen vinculación con la prohibición dispuesta por el Gobierno del vecino país.

Además, la firma manifestó que la falsedad de las mayonesas de Natura se puede determinar por el envase mismo, además del rótulo que contiene la información falsa.

https://twitter.com/sedecopy/status/1484632095901511680

El lote de las mayonesas Natura que fueron prohibidas en Argentina contienen un rótulo falseado que indica: “Natura, nombre de fantasía: mayonesa con jugo de limón, RNE: 19000208-9, RNPA: 19010390, VEN: 28/03/22 05 L: 01/07/21 2138 1V4".

Finalmente, la Sedeco señaló que continuarán realizando las verificaciones y monitoreos correspondientes.

Lea también: Producían remedios presuntamente falsos

En el medio argentino Clarín se publicó que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), de la República Argentina, prohibió la comercialización en el vecino país de un lote de la mayonesa Natura por tratarse de un producto falsificado.

El organismo señaló que la medida fue dispuesta “por carecer de registros y por estar falsamente rotulado al utilizar registros de un establecimiento y producto pertenecientes a la firma NIZA SA, resultando ser un producto ilegal”.

Más contenido de esta sección
Amazon restableció su servicio este lunes tras enfrentar una nueva interrupción global en su servicio de computación en la nube, Amazon Web Services (AWS), que dejó sin funcionamiento durante horas a plataformas tecnológicas, aerolíneas y servicios financieros en varios países.
La conservadora Sanae Takaichi, del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón, se convirtió este martes en la primera mujer en ser nombrada primera ministra del país asiático, tras hacerse con la victoria en la votación de la cámara baja para elegir el cargo.
Un equipo de investigadores chinos identificó en muestras lunares traídas por la sonda Chang’e-6 fragmentos procedentes de un tipo poco común de meteorito, hallazgo que podría aportar nuevas claves sobre el origen del agua en la superficie del satélite.
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada fresca a calurosa en todo el territorio nacional. El cielo estará parcialmente nublado. Hasta hoy no se prevén lluvias a nivel país.
Un político brasileño fue ultimado a balazos en el estacionamiento de un shopping en Pedro Juan Caballero, Amambay. Un familiar de una mujer privada de libertad en el COMPLE de Emboscada expuso las irregularidades que tiene el lugar a días de su inauguración. Un grupo de ladrones ingresaron al Museo de Louvre, Francia, y se llevaron un botín de valor incalculable.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, advirtió este lunes a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que “no es rey en Colombia” y que su gobierno no va a hacer concesiones, sino a “exigir”, en medio de la escalada de tensiones diplomáticas entre ambos países por la lucha antidrogas.