25 oct. 2025

Imedic: Tribunal confirma condena a Justo Ferreira y absolución de su hija por contrabando

Un tribunal de la Cámara de Apelaciones confirmó la condena de tres años de prisión para Justo Ferreira, propietario de la empresa Imedic, por contrabando, debido a la compra de 50 camas sin pagar impuestos. Se ratificó además la absolución de hija Patricia Ferreira y otros tres imputados.

Juicio oral por el caso Imedic - Patricia Ferreira y Justo Ferreira_6903d770-a8d7-4b2f-9325-2dff6120f76a_42865558.jpg

El juicio oral que enfrentaron Justo Ferreira, su hija Patricia y otros tres acusados.

Foto: Gentileza.

El Tribunal de Apelación confirmó la condena de 3 años de prisión para Justo Ferreira, propietario de la empresa Insumos Médicos SA (Imedic), y la absolución de cuatro personas, entre ellas, su hija Patricia Ferreira, en la causa por el contrabando de 50 camas hospitalarias para terapia intensiva en la época de la pandemia del Covid-19, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Ferreira también había sido acusado por producción de documentos no auténticos y asociación criminal, pero estos tipos penales no fueron probados durante el juicio y no concedió la condena a seis años de cárcel que había sido solicitada por el Ministerio Público.

Sepa más: Corrupción en pandemia: Único condenado en caso Imedic recibe 3 años de cárcel

Lea también:Padre e hija van a juicio oral por el caso Imedic

La decisión judicial confirmó la absolución de Patricia Ferreira, Carlos Gamarra, el despachante; y los funcionarios aduaneros Guillermo Molinas y Gustavo Acosta, que también estaban procesados en el hecho.

La Fiscalía sostiene que el 18 de abril de 2020 ingresaron al país 450 camas de terapia intensiva, de 400 que se habían solicitado. El excedente eran camas eléctricas de alta gama que no estaban previstas en los papeles, pero aun así ingresaron a territorio paraguayo, según las pesquisas.

En sus alegatos, las defensas solicitaron la absolución de culpa y reproche, debido a que señalan que no existió contrabando, ya que se pagaron los tributos apenas ingresaron los insumos.

Más contenido de esta sección
La Comisaría 3ª de Horqueta reportó la desaparición de Gilberto Pereira Gómez, de 41 años, quien no regresó a su vivienda en el barrio San Antonio, luego de comunicarse por última vez con su familia el martes 21 de octubre, en horas de la noche, tras anunciar su regreso desde el Chaco.
Los argentinos en Paraguay podrán votar este domingo en las elecciones nacionales legislativas 2025, con el objetivo de renovar la banca de 24 senadores y 127 diputados nacionales, pertenecientes a los 24 distritos electorales del país.
Un niño de apenas 3 años falleció por ahogamiento en el barrio Carolina de Ciudad del Este. El hecho ocurrió alrededor de las 18:55 del viernes a la altura del kilómetro 7, Acaray, según informó la Comisaría 31ª del barrio San Juan.
Pobladores del Bañado Sur se manifestaron el viernes frente a la Comisaría 24.ª Metropolitana, en apoyo al suboficial youtuber José Jiménez, que podría ser dado de baja.
Cuatro personas armadas intentaron asaltar a un funcionario público, sin embargo, su custodio policial reaccionó a tiempo y evitó el atraco.
Un video difundido en redes sociales, en el que se observa al senador liberocartista Dionisio Amarilla descendiendo de una avioneta perteneciente a la Fuerza Aérea Paraguaya, generó una fuerte ola de críticas y cuestionamientos sobre el uso de bienes del Estado con posibles fines políticos.