21 nov. 2025

Imedic: Defensa plantea donar 50 camas de Terapia Intensiva

El abogado Andrés Casatti, defensor de Patricia Ferreira, propuso a la Fiscalía que se haga un procedimiento abreviado para ella y Nidia Godoy, en una de las causas contra Imedic. Planteó donar camas de Terapia Intensiva para que sus representados no vayan a prisión.

Titular. Patricia Ferreira, presidenta de Imedic, imputada.

Titular. Patricia Ferreira, presidenta de Imedic, imputada.

El planteamiento se dio en el marco del proceso que investiga a las representantes de la firma Insumos Médicos SA (Imedic) por la expedición de facturas falsas para la importación de medicamentos.

El defensor de Patricia Ferreira y Nidia Godoy propuso condena de dos años con suspensión de la pena y que donen en total 50 camas de Terapia Intensiva. El planteamiento fue hecho hace dos meses y espera respuesta de la Fiscalía, informó la periodista de Ültima Hora, Liz Rodríguez.

Relacionado: Fiscales apelan arresto domiciliario de directivas de Imedic SA

En esta causa ambas están procesadas por supuestamente importar de forma ilegal medicamentos de India y Asia. Ferreira es la presidenta de la empresa y Nidia Godoy Ojeda, la directora titular de la firma.

Según la Fiscalía, bajo supervisión de ambas Imedic SA utilizó facturas falsas de una compañía multinacional para mentir sobre el origen de medicamentos, obtener permisos para su importación y luego comercializarlos en Paraguay sin control.

Ferreira y Godoy, como también el despachante Néstor Domingo Ramírez Giménez, fueron imputados por producción de documentos no auténticos, comercialización de medicamentos no autorizados y asociación criminal.

Entérese más: Tribunal destraba caso Imedic y se tendrá nueva audiencia de imposición de medidas

Los fármacos que fueron proveídos por Imedic al Instituto de Previsión Social (IPS) fueron retirados por su alta peligrosidad para los pacientes. Además de los antibióticos presuntamente falsificados, existen otros lotes de medicamentos que habrían sido adquiridos de la firma sin ninguna garantía.

Patricia Ferreira y su padre, Justo Ferreira, también enfrentan otro proceso por presuntas irregularidades en la provisión al Estado de insumos médicos para la lucha contra el Covid-19 en Paraguay.

Más contenido de esta sección
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.