18 sept. 2025

Iglesia pide unidad ciudadana para combatir la corrupción y la pobreza

El padre Carlos Medina, vicepostulador de la Causa de Canonización de Chiquitunga, se encargó de la homilía en el octavo día del novenario a la Virgen de Caacupé. El religioso hizo un llamado a la unidad ciudadana para combatir la corrupción y la pobreza en el país.

caacupe.png

Las misas del Novenario a la Virgen de Caacupé se celebran a puertas cerradas.

Foto: Gentileza.

El reverendo Carlos Medina reflexionó sobre la “Relación de la Eucaristía con el Sacerdocio”. En ese sentido, llamó a todos los católicos a ser sacerdotes en sus hogares y lugares de trabajo. Pidió seguir el ejemplo de la beata Chiquitunga, de “vivir al estilo de Jesús”.

“Todos los cristianos estamos llamados en nuestra vida a ser discípulos de Jesús”, expresó. Asimismo, pidió hacer el bien por amor a los demás y vivir la eucaristía con el mismo amor con el que lo hacía la beata, María Felicia de Jesús Sacramentado.

El sacerdote recordó que en este país “todos tenemos derecho a llevar una vida digna” y afirmó que, “por encima de los intereses particulares”, debe primar el bienestar del prójimo.

Medina señaló que la eucaristía es “la manifestación del amor incondicional de Dios”. “Si Jesús entregó la vida por los demás, no podemos pretender vivir de otra manera, como bautizados, sino proceder de la misma manera haciendo que se haga presente el amor de Dios y posibilitar el bienestar de los más vulnerables”, expresó.

Lea más: Al final, fiesta de Caacupé será a puertas cerradas y sin peregrinos

Por otro lado, el sacerdote mencionó que “hoy, más que nunca” la ciudadanía debe estar unida para luchar contra los flagelos que aquejan a la sociedad y combatir la fragmentación.

“Necesitamos unos de otros para unir nuestras fuerzas, dones y talentos, para combatir la corrupción generalizada en todos los estamentos y que tanto daño hace a nuestra sociedad, así como para combatir la pobreza y la indiferencia en pos del bienestar de la mayoría”, dijo el sacerdote.

El padre Carlos Medina afirmó que la eucaristía debe ser un signo de unidad, de compartir el pan.

“No podemos permitir que ningún compatriota pase hambre, cuando la tierra que habitamos es una tierra generosa, capaz de producir miles de toneladas de carne y grano”, agregó.

Continuó diciendo en su homilía: “Es triste ver a hermanos mendigando por pan cuando no tendríamos que ver a compatriotas pidiendo limosnas para saciar su hambre”.

El religioso llamó a los cristianos a que atraigan al mundo hacia Cristo y participen de la eucaristía de forma diaria, “sin ser indiferente hacia los demás”.

Este sábado se celebra el octavo día del Novenario de la Virgen de Caacupé, cuya solemnidad se celebra el 8 de diciembre.

Debido a la pandemia del Covid-19, las misas del Novenario se celebran a puertas cerradas. Asimismo, se busca desalentar la peregrinación y se establecieron restricciones especiales para evitar la aglomeración.

Más contenido de esta sección
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.