07 nov. 2025

Iglesia exhorta al pago de cuotas ante peligro de cierre de instituciones educativas

El arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, emitió un comunicado por el cual exhorta a los padres de las instituciones educativas parroquiales a que hagan el esfuerzo de abonar sus cuotas, ya que varias de ellas ya no cuentan con recursos para sostener las actividades académicas.

Santo Domingo de Guzmán.jpg

La Iglesia Católica cuenta con unas 500 instituciones educativas privadas y subvencionadas en el país.

Foto: Gentileza.

Edmundo Valenzuela, máxima autoridad paraguaya de la Iglesia Católica, aseguró que tras una reunión con los responsables de varios colegios católicos subvencionados y no subvencionados se concluyó que muchas instituciones ya no cuentan con recursos para para sostenerse.

Ante la situación, el arzobispo de Asunción exhortó a los padres de familia a que hagan un “esfuerzo generoso y solidario” abonando sus obligaciones, “en la medida de sus posibilidades”.

En el comunicado emitido, Valenzuela señaló que varios docentes pueden quedarse sin empleos, en el caso de que los padres no abonen las cuotas de las instituciones. Asimismo, adelantó que existe riesgo de que los colegios y escuelas se cierren ante la situación.

El monseñor Ignacio Gogorza, vicario de Educación del Arzobispado, explicó a Última Hora que las escuelas y colegios se han quedado sin recursos ante la pandemia, ya que gran parte de los padres dejaron de abonar las cuotas, a pesar de que las clases virtuales siguen su curso.

Te puede interesar: Plantean que el Estado pague salarios en colegios privados ante crisis

Gogorza indicó que muchos colegios cuenta con rubros del Ministerio de Educación para el pago a docentes, pero esto no se da con la totalidad de los educadores ni instituciones religiosas.

El vicario de Educación del Arzobispado comentó que los párrocos están preocupados y algunas instituciones educativas podrán funcionar solo hasta el mes de setiembre y el resto hasta fin de año.

“Apelamos a que los padres se pongan al día con las cuotas. Entendemos que la pandemia nos ha afectado a todos, pero también estamos preocupados por el futuro de varias instituciones educativas”, expresó.

La Iglesia Católica cuenta con unas 500 instituciones educativas privadas y subvencionadas en el Paraguay. En algunos de los casos el Estado paga a parte de los docentes y las parroquias ponen la infraestructura.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.