17 oct. 2025

Iglesia Católica pide a Corte IDH no fallar a favor de “secuestradores”

La Iglesia Católica, a través del Arzobispado de Asunción, pide a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que falle a favor “de las verdaderas víctimas y no de los secuestradores”, refiriéndose a Juan Arrom y Anuncio Martí.

iglesia católica secuestro

Familiares de víctimas de secuestro con monseñor Edmundo Valenzuela.

Foto: Gentileza.

“Desde el Arzobispado de Asunción, invitamos a todos a unirse en oración para que la Corte Interamericana de Derechos Humanos se pronuncie a favor de las verdaderas víctimas y no de los secuestradores”, expresó la institución religiosa este martes.

“La Iglesia condena el secuestro y la violación de los Derechos Humanos. Así mismo, rechaza enérgicamente a aquellos grupos que movidos por ideologías alejadas a Cristo, sólo siembran violencia”, expresó la institución en un comunicado.

El Arzobispado hace referencia a la audiencia pública de la Corte IDH que inicia este jueves en San José de Costa Rica, de la que, incluso, participará el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Los familiares rezaron con el arzobispo para que el fallo sea contra los secuestradores.

Los familiares rezaron con el arzobispo para que el fallo sea contra los secuestradores.

Foto: Gentileza.

Lea más: Mario Abdo viajará a Costa Rica para audiencia en caso Arrom y Martí

Fátima Cubas, Antonella Debernardi, Diego Zavala y Ramón Lindstron, familiares de víctimas de secuestro, se reunieron con monseñor Edmundo Valenzuela en el Arzobispado de Asunción, como representante de la Iglesia católica paraguaya.

Nota relacionada: María Edith Bordón sobre caso Arrom-Martí: “Nunca fueron perseguidos políticos”

En medio de la reunión, tuvieron un momento de oración y reflexión con el arzobispo, informó la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP).

Juan Arrom y Anuncio Martí demandaron al Estado paraguayo por supuesta tortura y secuestro, y solicitaron una indemnización de USD 63 millones.

Como respuesta a este caso, los familiares y víctimas de secuestro lanzaron una campaña en los medios de comunicación bajo el lema “Ni un dólar más para el secuestro”.

Lea más: Lanzan hoy la campaña Ni un dólar para el secuestro

Quienes se reunieron con el religioso son familiares de Cecila Cubas, secuestrada y muerta en cautiverio en 2005; María Edith Bordón, secuestrada en 2001; Fidel Zavala, actual senador y víctima de secuestro en 2009; y Luis Lindstron, secuestrado y liberado en el 2008, y asesinado en 2013.

Nota relacionada: Víctimas de secuestros y familiares se movilizan contra Arrom y Martí

Arrom y Martí están en Brasil desde el año 2002, gracias a que obtuvieron refugio político, estatus que Mario Abdo Benítez, presidente de la República, solicitó a su par brasileño, Jair Bolsonaro, que se les retire para que sean juzgados en Paraguay por las causas pendientes que tienen.

Más contenido de esta sección
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.
Un abogado fue raptado por dos desconocidos, quienes antes de dejarlo en libertad le advirtieron que tiene tres días para pagar una deuda de 10.000 reales (más de G. 12 millones) que le debe a su cuñado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Junta Municipal de Ayolas, Misiones, declaró emergencia distrital mediante la Resolución 109/2025, tras el violento temporal con lluvias y granizo que azotó el distrito el pasado fin de semana, según detalla el documento.
Una mujer con aparentes problemas de adicción fue detenida este jueves por atacar con piedras y una botella a trabajadores de una empresa de telefonía y a un vehículo. Sucedió en San Lorenzo, Departamento Central.