20 nov. 2025

Identificaciones registra una masiva concurrencia por trámites de cédula

El Departamento de Identificaciones recibe a un promedio de 2.500 personas por día para los servicios de renovación, emisión por primera vez y retiro de cédulas de identidad. Se espera que 1 millón de personas acudan este año para la regularización de los documentos.

Fila en Identificaciones.jpg

Identificaciones atenderá durante la cuarentena inteligente de 7.00 a 15.00 de lunes a viernes, y los sábados hasta las 10.00.

Foto: Dardo Ramírez.

El comisario Julián Giménez, asesor jurídico del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, indicó que diariamente se recibe una gran cantidad de personas debido a que en el año anterior y este 2021 vencieron más de 1 millón de cédulas de identidad.

“Estamos recibiendo un promedio de 2.000 a 2.500 personas por día que vienen a solicitar servicios de renovación y retiro de cédula, emisión por primera vez, antecedentes y pasaportes”, explicó el comisario en contacto con Monumental 1080 AM.

La masiva demanda se registra conforme con las estadísticas del 2010, donde se expidieron casi 1 millón de documentos que debieron regularizarse el año pasado, pero por la pandemia solo se produjeron 300.000 cédulas.

La cifra también incluye a los documentos que vencen durante este 2021 y el remanente pendiente del 2020 que no acudió a renovar sus documentos el año pasado, pese a que Identificaciones siguió operando.

“Nuestra bajísima producción del año pasado nos pone hoy en este escenario”, reconoció el comisario.

La institución asiste a los ciudadanos desde las 6.00 hasta las 16.00, de lunes a viernes, mientras que los sábados operan de 6.00 a 10.00.

Lea más: Quejas por aglomeración y falta de organización en Identificaciones

La atención aún se realiza por terminación de cédula, por lo que las personas cuyos documentos terminen en números impares deben acudir los lunes, miércoles y viernes, mientras que aquellos que tengan números pares podrán ir los martes, jueves y sábados.

En lo que respecta a las emisiones de documentos, el asesor indicó que por día se emiten cerca de 250 pasaportes y unas 5.000 cédulas de identidad.

Diariamente se registran largas filas de personas y aglomeraciones en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La situación es motivo de quejas y reclamos constantes por parte de la ciudadanía, que exige una mejor organización y agilidad para los trámites administrativos.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.