02 ago. 2025

Identificaciones registra una masiva concurrencia por trámites de cédula

El Departamento de Identificaciones recibe a un promedio de 2.500 personas por día para los servicios de renovación, emisión por primera vez y retiro de cédulas de identidad. Se espera que 1 millón de personas acudan este año para la regularización de los documentos.

Fila en Identificaciones.jpg

Identificaciones atenderá durante la cuarentena inteligente de 7.00 a 15.00 de lunes a viernes, y los sábados hasta las 10.00.

Foto: Dardo Ramírez.

El comisario Julián Giménez, asesor jurídico del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, indicó que diariamente se recibe una gran cantidad de personas debido a que en el año anterior y este 2021 vencieron más de 1 millón de cédulas de identidad.

“Estamos recibiendo un promedio de 2.000 a 2.500 personas por día que vienen a solicitar servicios de renovación y retiro de cédula, emisión por primera vez, antecedentes y pasaportes”, explicó el comisario en contacto con Monumental 1080 AM.

La masiva demanda se registra conforme con las estadísticas del 2010, donde se expidieron casi 1 millón de documentos que debieron regularizarse el año pasado, pero por la pandemia solo se produjeron 300.000 cédulas.

La cifra también incluye a los documentos que vencen durante este 2021 y el remanente pendiente del 2020 que no acudió a renovar sus documentos el año pasado, pese a que Identificaciones siguió operando.

“Nuestra bajísima producción del año pasado nos pone hoy en este escenario”, reconoció el comisario.

La institución asiste a los ciudadanos desde las 6.00 hasta las 16.00, de lunes a viernes, mientras que los sábados operan de 6.00 a 10.00.

Lea más: Quejas por aglomeración y falta de organización en Identificaciones

La atención aún se realiza por terminación de cédula, por lo que las personas cuyos documentos terminen en números impares deben acudir los lunes, miércoles y viernes, mientras que aquellos que tengan números pares podrán ir los martes, jueves y sábados.

En lo que respecta a las emisiones de documentos, el asesor indicó que por día se emiten cerca de 250 pasaportes y unas 5.000 cédulas de identidad.

Diariamente se registran largas filas de personas y aglomeraciones en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La situación es motivo de quejas y reclamos constantes por parte de la ciudadanía, que exige una mejor organización y agilidad para los trámites administrativos.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 59 años fue detenido en el distrito de Tavapy, del Departamento de Alto Paraná, por el presunto abuso sexual a su sobrina de 11 años y posterior amenaza de muerte a la víctima.
La Policía Nacional detuvo a un presunto integrante de la banda liderada por Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé. Se trata de Armando Sosa Aquino, alias Armando´i, quien contaba con tres órdenes de captura y cuatro antecedentes por robo agravado.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez, declararon inadmisible la casación planteada por la defensa de Ramón González Daher (RGD) por denuncia falsa y extorsión en Central, dejando firme la condena de siete años de cárcel.
El Partido Patria Querida (PPQ) realizó este sábado una asamblea nacional extraordinaria, donde autorizó la conformación de un movimiento político de cara a las elecciones municipales de 2026.
Mario Belén Moreira, más conocido como Chuvito, falleció en la madrugada de este sábado en un hogar de adultos mayores donde residía. Durante varios años se desempeñó como colaborador del área deportiva de Última Hora.
Tres personas irrumpieron en una inmobiliaria de Pedro Juan Caballero y rindieron a varios clientes en un intento de asaltar el local. Los delincuentes fueron rodeados por la policía y detenidos.