21 jul. 2025

Identificaciones promete agilizar entrega de documentos en medio de inacabables reclamos

El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y admiten que el inconveniente es la burocracia.

identificaciones gente 01.JPG

Filas. Miles de personas acuden a diario a la sede central de Identificaciones en Asunción.

Foto: Archivo ÚH.

En medio de las innumerables quejas por la tardanza e ineficiencia del Departamento de Identificaciones en la entrega de documentos, como cédula de identidad y pasaporte, la institución promete cambios para garantizar una agilización.

La institución, dependiente del Ministerio del Interior, se encuentra intervenida desde hace 35 días, en busca de subsanar las fallas.

“Estamos acomodando..., tenemos que poner muebles, traer a la gente a sentarle, dónde colocarlos, poner una pared nueva. No es hacer esto y ya está”, expresó a radio Monumental 1080 AM Rubén González, responsable de la intervención.

Uno de los inconvenientes se da en el proceso de entrega por inconsistencias en los datos biométricos.

“Por ejemplo, vos te vas a hacerte una solicitud, se encuentra que tenés un problema de rostro, no coincide, o venís después de 15 años, tu rostro ya no es igual, eso se debe verificar”, explicó González.

Lea también: Identificaciones expediría en abril cédulas de identidad con chip

Le puede interesar: Identificaciones implementa nuevos horarios de atención para tramitar documentos

Recalcó que en estos casos el trámite pasa a una verificación dactiloscópica que requiere revisión manual.

“Eso alguien lo debe mirar para decir si es realmente la persona. Eso realmente debería hacerse en el momento”, agregó.

Actualmente, el proceso para la entrega de un documento de identidad es de 23 días hábiles. Si se tiene una emergencia, el trámite se puede agilizar.

“Las burocracias se están acomodando, no es el sistema el problema”, reconoció el interventor.

González aseguró que uno de los principales cambios que se implementarán será la agilización de la verificación biométrica en el momento de la solicitud, evitando que los trámites se prolonguen innecesariamente.

“Eso es uno de los cambios que nosotros vamos a hacer”, afirmó.

Cédulas y pasaportes con chip

Desde la implementación del sistema, Identificaciones emitió más de 300.000 cédulas con chip.

“Exactamente no se puede decir, pero ya bastante”, aseguró González. En cuanto a los pasaportes, el número de emisiones también fue significativo. “Más de 120.000 más o menos”, informó.

El 10 julio de 2023, en medio de largas esperas y filas de personas aguardando turno, el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional comenzó a expedir desde este lunes las cédulas de identidad con chip y pasaportes electrónicos.

El chip contendrá los datos biométricos de la persona, a los cuales se pueden acceder, y además validar mediante un lector, principalmente a fin de confirmar que se trata del titular del documento.

Más contenido de esta sección
La trabajadora de una farmacia relató el dramático momento que vivió cuando fue víctima de un intento de asalto por parte de un ex convicto que incluso intentó abusar sexualmente de ella. El hecho ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Familiares de un joven paraguayo, detenido tras haber sido acusado de cometer un crimen en Argentina, solicitan que se le brinde libertad condicional para que pueda demostrar que es inocente.
Una docente fue hallada muerta en el patio de la vivienda de su pareja, en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Las autoridades indagan un posible caso de feminicidio.
El principal sospechoso del crimen de una mujer embarazada, ocurrido en Pedro Juan Caballero, fue detenido en la colonia Cerro Cora’i, en Amambay.
Una maestra jubilada de 74 años que iba a la misa el domingo de mañana sufrió un violento asalto por parte de motochorros. La mujer calificó de ratas a diputados y senadores, y pidió que la gente se levante a pedir seguridad.
La senadora Lilian Samaniego realizó una gira por Encarnación para compartir un encuentro con las familias coloradas de Itapúa. Durante su recorrido, habló del proyecto político que está liderando con miras a las municipales y las presidenciales del 2028.