04 nov. 2025

Lilian Samaniego afirma que hoy no se respeta “al que piensa diferente” en la ANR

La senadora Lilian Samaniego realizó una gira por Encarnación para compartir un encuentro con las familias coloradas de Itapúa. Durante su recorrido, habló del proyecto político que está liderando con miras a las municipales y las presidenciales del 2028.

Lilian Samaniego

La senadora Lilian Samaniego en la ciudad de Encarnación.

Foto: Gentileza

En su intervención, la senadora Lilian Samaniego señaló que en cada recorrido recoge el sentir de muchas personas que la acompañan y la gente siente que no están bien, indicó.

“‘No nos alcanza el salario para llegar a fin de mes. Tenemos que hacer otras actividades para buscar llegar, ser chofer de Bolt, vender asadito y lo que más nos duele es que ya no tenemos tiempo para compartir con nuestros hijos’, ese es el clamor de la gente”, expresó la senadora.

Lea más: Lilian Samaniego: “La acusación contra Abdo es mentira y parte de una campaña de desinformación”

Samaniego recordó que estar en política no es fácil, uno debe tener fortaleza espiritual para enfrentar este desafío, añadió.

En otra parte de su intervención, la legisladora hizo referencia al símbolo de “la ambulancia republicana": “A la ambulancia se la llama cuando hay dolor y hoy hay dolor en nuestro partido, no por la falta de participación, sino por no respetar al que piensa diferente”, sentenció.

“Nuestro partido necesita recuperar la humildad, la cercanía y la solidaridad que siempre lo caracterizó. Eso que las mujeres, los varones y los jóvenes entendemos porque así se vive en familia, y me duele ver lo que hoy pasa”, agregó.

Por otra parte, Samaniego expresó que sus padres le enseñaron que ser colorado es servir, es ayudar sin mirar a quien, es buscar el bien común, es ser solidario, respetuoso y trabajar por la comunidad.

Indicó además que ese dolor del partido se sana escuchándonos, trabajando con responsabilidad, haciendo gestión para que la gente vuelva a confiar en el Partido Colorado.

Entérese más: Lilian Samaniego denuncia que acceso a la Expo excluye para beneficiar a un banco

En la oportunidad, anunció además que en los próximos días se inscribirá oficialmente el movimiento que presentará candidatos para las elecciones municipales, con miras a construir una base sólida rumbo al 2028.

“Vengo a comprometerme con las inquietudes de la gente. Queremos un proyecto que respete nuestra historia, pero que mire hacia adelante, donde los jóvenes que vienen de familias coloradas digan ‘soy colorado y quiero estudiar, quiero un trabajo digno’. La juventud será la chispa de energía, los adultos mayores con su experiencia serán los pilares y las mujeres coloradas como siempre estarán en la primera línea del cambio”, finalizó la senadora.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.