01 nov. 2025

¡Histórico! Shakira confirma segunda fecha en Paraguay a cuatro meses de su concierto

Es oficial. La cantante colombiana Shakira anunció una segunda fecha en nuestro país, tras agotarse las entradas para el 28 de noviembre a cuatro meses del concierto. La segunda fecha será el 29 de noviembre, en el estadio ueno La Nueva Olla, siendo así la primera artista en concretar dos fechas en un estadio en nuestro país.

Shakira.jpg

La colombiana del momento tocará en suelo guaraní los días 28 y 29 de noviembre.

Foto: Jaume de Laiguana/ facebook.com/shakira.

¡Mi país! Shakira desató una auténtica revolución en Paraguay, tanto así que a cuatro meses de su concierto el viernes 28 de noviembre, las entradas quedaron completamente agotadas en menos de una semana, por lo que la organización anunció oficialmente la segunda y última fecha en Asunción, que será el sábado 29 de noviembre, nuevamente en el Estadio ueno La Nueva Olla. Las entradas estarán disponibles a partir de las 10:00 de este martes 22 de julio en www.allaccess.com.py.

0245db85-66b0-d6e3-d3bb-384655ed2008.png

La segunda fecha de Las Mujeres ya no lloran fue confirmada este lunes.

Este anuncio no solo responde a la altísima demanda, sino que marca un hito histórico para la música en Paraguay: Shakira se convierte en la primera artista –y la primera mujer– en realizar dos conciertos consecutivos en un estadio con localidades agotadas. Un acontecimiento sin precedentes que consagra el fervor de su público y la fuerza arrolladora de su gira mundial Las mujeres ya no lloran World Tour.

Una gira con sello latino y despliegue de alto impacto

La gira, que ya pasó por más de 36 estadios en el mundo, es una experiencia de gran producción y emociones coreadas por multitudes. En esta nueva fase, denominada Las mujeres ya no lloran: Estoy aquí, Shakira rinde homenaje a sus raíces latinoamericanas y a la canción que impulsó su proyección internacional.

El espectáculo recorre sus grandes éxitos, como Hips Don’t Lie, She Wolf, Waka Waka, Te felicito y Antología, además de los nuevos temas de su álbum galardonado con el GRAMMY®, combinando emoción, fuerza escénica y tecnología de vanguardia.

Lea más: Shakira llega a Paraguay con su gira Las mujeres ya no lloran

24b4d048-1e2f-3f22-4ae0-5f209aafaa77.png

El despliegue del concierto será uno nunca antes visto en el país.

Detrás del telón

El show que llegará a Asunción es un despliegue técnico y artístico pocas veces visto en el país. Algunos datos claves que dimensionan la magnitud del tour:

  • Más de 93 toneladas de equipos de alta tecnología viajan para cada presentación.
  • Una pantalla LED de 49 metros de ancho por 9,6 de alto, con 6,6 millones de píxeles.
  • Participan más de 150 profesionales internacionales entre técnicos, productores, bailarines, fisioterapeutas y cocineros.
  • Shakira luce 14 vestuarios diferentes en cada show.
  • El espectáculo incluye nueve interludios en CGI, desarrollados durante cinco meses con más de 40 artistas digitales.
  • En cada ciudad, 100 fans locales ingresan al escenario junto a la artista como parte de una coreografía especial.

Este tour confirma la vigencia artística de Shakira, recientemente nombrada por Billboard como la mejor artista femenina de pop latino de todos los tiempos. Su energía, conexión con el público y compromiso con el arte escénico hacen de cada concierto una experiencia única.

Sobre las entradas

Las entradas para la nueva fecha del 29 de noviembre estarán disponibles desde el martes 22 de julio, a las 10:00, en una primera etapa exclusiva para clientes crédito y débito ueno. Luego se habilitará la venta al público general, sujeta a disponibilidad.

44f678ca-c45c-acf9-3710-6cebdbcc9bf4.png

Las entradas para la fecha dos estarán disponibles desde el martes 22 de julio.

Te puede interesar: Shakira arranca en Brasil Las mujeres ya no lloran, la gira más ambiciosa de su carrera

El concierto es apto para todo público. Sin embargo, desde producción se recomienda que menores de 13 años no ingresen a Campo VIP ni Campo General, y en caso de hacerlo, deberán estar acompañados por un adulto responsable.

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.